Bachelet nombra a Insulza como agente de Chile para demanda boliviana en CIJ

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció el nombramiento de José Miguel Insulza como agente de Chile para la demanda marítima presentada por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Bachelet explicó que este relevo forma parte del nuevo plan de las autoridades chilenas en relación con la demanda marítima interpuesta por el Gobierno de Evo Morales en marzo de 2013, después de que el máximo tribunal de las Naciones Unidas rechazara en septiembre pasado declararse incompetente en el caso, como pedía Chile.

El nombramiento del exsecretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) y excanciller de Chile fue anunciado por la mandataria en el palacio presidencial de La Moneda en una comparecencia pública en la que además de Bulnes e Insulza estuvo acompañada del ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.

"No vamos a vacilar en la defensa de nuestra soberanía e integridad territorial. Esa es nuestra política como Estado y eso es lo que he encomendado a nuestra Cancillería", enfatizó la mandataria.

"Vamos a continuar desarrollando espacios de cooperación con nuestros vecinos que signifiquen mejores oportunidades de desarrollo para nuestros pueblos", declaró.

Bachelet explicó que Insulza "desempeñará en forma exclusiva la función, porque así lo requiere la importancia de la tarea" para la que hoy fue nombrado, a diferencia de Felipe Bulnes, que compatibilizaba su cargo de agente ante La Haya con las actividades profesionales de su bufete de abogados.

"El exministro Insulza desempeñará con dedicación exclusiva estas funciones. Le hemos conferido los poderes necesarios para representar a Chile ante la Corte de La Haya, en conjunto con nuestros coagentes Claudio Grossman y María Teresa Infante", precisó la jefa de Estado.

La presidenta hizo hincapié en que "Chile tiene buenos argumentos, una tradición de respeto al derecho internacional y un equipo de expertos juristas del más alto nivel".

"Los chilenos y chilenas pueden tener la seguridad de que mi gobierno hará todo aquello que corresponda para mantener la integridad de nuestro territorio y soberanía, y que va a hacer valer nuestros intereses nacionales tanto ante la Corte de La Haya como frente a la comunidad internacional", recalcó.

Bachelet concluyó su declaración remachando: "seguiremos viviendo en paz y en diálogo civilizado con los países del mundo; esa es nuestra vocación y es lo que chilenos y chilenas quieren".

Además del conflicto con Bolivia, Chile se enfrenta actualmente a un enfriamiento de sus relaciones con Perú a raíz de que el Parlamento de ese país aprobara una ley que crea un nuevo distrito denominado "La Yarada Los Palos", al cual adjudicó como límite parte de lo que Chile considera su territorio.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa sube a categoría máxima y se dirige a Jamaica

Melissa ya deja cuatro muertos: tres en Haití y uno en la República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido.
La lentitud con la que se desplaza el huracán Mellisa, preocupa a los expertos.



Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.