Alias Mi Sangre, extraditado de Argentina a Estados Unidos

Las autoridades argentinas entregaron al narcotraficante Henry Jesús López Londoño a la justicia norteamericana.
Alias-mi-sangre-Colprensa.jpg
Colprensa

Ante fuertes medidas de seguridad y en un operativo secreto, fue extraditado el narcotraficante colombiano Henry Jesús López Londoño, alias Mi Sangre, preso en Argentina desde 2012 y pedido por Estados Unidos por "asociación ilícita para distribuir cocaína" en ese país.

El ministerio de Seguridad calificó de "exitoso" el operativo para extraditar a "Mi Sangre", en un breve comunicado divulgado en redes sociales en el que celebró haber dado "otro paso para una Argentina sin narcotáfico".

Londoño, de 45 años, fue trasladado en helicóptero al aeropuerto internacional desde la cárcel aledaña de Ezeiza, 30 km al sur de la capital argentina, donde abordó un avión privado rumbo a Estado Unidos.

El acusado estuvo custodiado por integrantes de la Interpol y "marshals", miembros de la institución encargada de ejecutar las órdenes de cortes federales estadounidenses, quienes se encargaron de subirlo al avión.

La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó el 13 de septiembre pasado su orden de extradición a Estados Unidos, luego que Londoño apelara el fallo de primera instancia ordenado en mayo de este año.

De esta manera se dio lugar a un pedido del Tribunal Federal de Primera Instancia para el Distrito Sur de Florida de Estados Unidos (sureste) por el delito de "asociación ilícita para distribuir cocaína, a sabiendas de que se importaría ilegalmente a dicho país".

El detenido alegó en el juicio que su vida corría peligro en Estados Unidos por ser exintegrante de la organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), a quien se unió en 1996 para combatir a las guerrillas izquierdistas.

- Pensó en la fuga -

Londoño fue capturado en octubre de 2012 cuando cenaba junto a amigos -y ante guardaespaldas- en el barrio de Pilar, un lugar campestre con residencias exclusivas, situado a 50 km al norte de Buenos Aires. Allí vivía junto a su mujer y tres hijos pequeños.

"El armado de mi causa en Estados Unidos no es una persecución jurídica sino una persecución política. La DEA (agencia antidrogas) y la policía colombiana están relacionadas en mi pedido de extradición", había señalado.

En una breve alocución en mayo, agradeció "al pueblo argentino por el espacio"para ejercer su defensa antes de la sentencia.

Analistas judiciales habían estimado a principios de este año que el trámite de extradición podría prolongarse y por ello su traslado relámpago este jueves tomo por sorpresa a la prensa local.

El pasado 3 de septiembre trascendió en la prensa un supuesto plan para fugarse de la cárcel de Ezeiza, que habrían desmantelado las autoridades cuando encontraron un detallado croquis del penal en manos de la abogada de Londoño, María Gabriela Ricagno.

En la celda de 'Mi Sangre' hallaron fotocopias de expedientes y un teléfono celular Iphone, dos chips y un módem portátil escondidos en un hueco. Por este hecho están siendo investigados dos funcionarios de la zona de ingreso del penal y al director.

Con información de AFP


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego