Al menos 54 personas mueren en bombardeos en zona del EI en Siria

Estos ataques coinciden además con disparos de artillería de las Fuerzas de Siria Democrática.
Bombardeos en Siria
Bombardeos en Siria Crédito: AFP

Al menos 54 personas, entre ellas 28 civiles, han muerto en bombardeos de aviones militares contra una zona controlada por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en el este de la provincia de Deir al Zur, en el noreste de Siria, informó este viernes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La ONG precisó que la mayoría de los civiles fallecidos eran refugiados iraquíes que huyeron a esa zona fronteriza con Irak, mientras que el resto eran yihadistas en las filas del EI, de nacionalidades siria e iraquí.

Los ataques tuvieron como blanco una concentración de civiles en una fábrica de hielo ubicada entre las localidades de Al Susa y Al Baguz al Fuqani, ambas situadas en el este de Deir al Zur y bajo control de los yihadistas, según la fuente.

La ONG, cuya sede está en Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, advirtió de que el número de muertos podría aumentar debido a las decenas de personas que han sufrido heridas por los ataques, algunos de ellas de gravedad.

El Observatorio no ha precisado si los aparatos militares que lanzaron los ataques pertenecen a la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, o a las fuerzas iraquíes.

Estos ataques coinciden además con disparos de artillería de las Fuerzas de Siria Democrática -una alianza armada liderada por milicias kurdas que cuenta con el respaldo de Washington- contra las localidades de Al Shafaa, Al Susa y Hayin.

Todas esas zonas siguen controladas por el EI y se sitúan en el último bastión del EI en la ribera oriental del río Éufrates, en el este de Deir al Zur.

La ONG indicó que ahora mismo hay enfrentamientos entre las FSD y los radicales en los alrededores de Hayin, en un intento de avanzar de los kurdos de avanzar con su ofensiva en la zona.

Desde el pasado 9 de julio, los aviones de la coalición sobrevuelan la última zona que dominan los extremistas en el este del valle del río Éufrates, en preludio a una gran ofensiva contra los terroristas en esa región.

En el pasado, Deir al Zur fue uno de los feudos más importantes del EI en Siria, junto a la provincia de Al Raqa, pero los extremistas han perdido en los últimos meses la mayor parte de su territorio frente a las FSD y las fuerzas gubernamentales sirias, que también llevan a cabo una ofensiva en la zona.

Actualmente, los yihadistas solo dominan menos de un tres por ciento del territorio sirio y tienen presencia en las provincias de Deraa (sur), Al Hasaka (noreste) y Deir al Zur, después de que hayan perdido el control de otras siete provincias desde 2017, según el Observatorio.

El EI llegó a tener en su poder amplias zonas de Siria y también del vecino Irak, y en junio de 2014 proclamó un "califato" en los territorios que había conquistado hasta ese momento.

pruebas

Qué revelan las nuevas pruebas nucleares de EE. UU. sobre su poder militar

El presidente estadounidense solicitó a sus fuerzas reaundar pruebas luego de más de tres décadas de "silencio" en este ámbito.
Trump ordenó al Departamento de guerra activar las prácticas nucleares.



Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano