Acuerdo político en Chile dispara al alza la Bolsa

El peso chileno se apreció 3,2 %.
Protestas en Chile
Protestas en Chile Crédito: AFP

La Bolsa de Santiago se disparó este viernes y cerró con alza de 8,09 %, el mayor incremento diario en diez años, mientras que el peso chileno se recuperó 3,2 %, tras un acuerdo político que abre la puerta al cambio de la Constitución heredada de Augusto Pinochet para aplacar la crisis social.

El Indice de Precios Selectivos de Acciones (Ipsa), principal indicador bursátil, cerró este viernes con alza de 8,09 % a 4.862,40 unidades, en respuesta al acuerdo alcanzado de madrugada en el Congreso y que llevará a plebiscito en abril de 2020 los mecanismos que seguirá la formulación del nuevo documento.

Con esta alza, la Bolsa recuperó la mitad de lo perdido desde el inicio de la convulsa social, el 18 de octubre pasado.

Lea más: Cancillería de Bolivia anuncia expulsión a diplomáticos venezolanos

Asimismo, el peso chileno se apreció 3,2 % y cerró a 777,29 unidades por dólar. La moneda local cerró la jornada con un alza 25,34 unidades respecto al cierre del jueves, cuando superó los 800 pesos por dólar, alcanzando su mínimo histórico, indicaron fuentes del mercado cambiario.

La recuperación del peso es la más fuerte en la historia del país, según el periódico económico Diario Financiero.

La crisis social sin precedentes en Chile, la más grave desde el retorno a la democracia en 1990 tras 17 años de dictadura de Augusto Pinochet, ha dejado 22 muertos, más de 1.000 heridos y graves denuncias de abuso de las fuerzas del Estado.

En menos de un mes, fuentes médicas y organizaciones de derechos humanos contabilizaron 182 personas con daños oculares por disparo de perdigones de la Policía durante las protestas.

Lea además: Polémica por controvertido reality en el que participa esposa de 'El Chapo' Guzmán

El estallido comenzó con protestas contra el alza de la tarifa del metro que escalaron hasta convertirse en un movimiento de manifestaciones más amplio que demandó al Gobierno cambios estructurales para combatir la inequidad social.

El Congreso chileno llegó a un acuerdo histórico para convocar en abril de 2020 a un plebiscito por una nueva Constitución que sustituya la vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), tras casi un mes de violento estallido social.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego