37 muertos a manos de la policía en las protestas electorales en Kenia

Los comicios presidenciales fueron finalmente invalidados por el Tribunal Supremo, que ordenó su repetición por irregularidades en el recuento, y la Comisión Electoral fijó la nueva cita para el próximo 26 de octubre.
Kenia-AFP.jpg
AFP

Un total de 37 personas, dos de ellas menores, murieron a manos de la Policía en las protestas registradas durante los días posteriores a las elecciones del 8 de agosto en diferentes zonas de Kenia, informó la Comisión Nacional para los Derechos Humanos (KNCHR).

Según el informe hecho público este lunes por la Comisión, entre las víctimas hubo un bebé de seis meses que fue atropellado por agentes de seguridad armados mientras estaba con su madre en el condado de Kisumu, en el suroeste del país.

El informe atribuye estas muertes a la Policía, que usó munición real y porras contra los manifestantes, dejando también docenas de heridos de diversa gravedad.

A estas muertes se suman otras dos víctimas durante el periodo previo a la celebración de elecciones.

La KNCHR también denuncia que algunos oficiales del Estado utilizaron sus oficinas para sobornar a votantes durante la campaña electoral y que en muchos casos lo hicieron con bienes tan básicos como el pan o el agua.

Además, altos funcionarios del Gobierno usaron dinero público para la campaña de su partido, incluyendo el uso de vehículos oficiales, algo que no permitieron hacer a la oposición.

Otro de los temas que destaca la Comisión es el uso que los líderes políticos hicieron del tribalismo como herramienta para movilizar votos, "contribuyendo al temor y al desaliento en algunas regiones del país" y que obligó a algunos kenianos a mudarse a zonas más seguras por temor a represalias.

Después de que el Supremo anulara las elecciones y en plena campaña electoral para la repetición de comicios, la Comisión de Derechos Humanos reprendió también "los ataques" que los líderes políticos utilizan, que se "reflejan activamente en la ciudadanía y en los medios sociales".

"La clase política debe obrar con el ejemplo y actuar según el Código de Conducta Electoral que les obliga específicamente a condenar, evitar y tomar medidas para prevenir la violencia y la intimidación", alerta la KNCHR.

La organización insta a las partes, tanto a políticos, como a la Comisión Electoral, policía y ciudadanos a respetar la ley y favorecer un proceso electoral justo, libre y creíble.

Con información de EFE

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa