Breadcrumb node

¿Qué países permiten la entrada a colombianos con menos de tres meses de vigencia en su pasaporte?

Los colombianos deben tener en cuenta el límite de tiempo para entrar al país con pasaporte casi vencido.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Junio 16, 2025 - 06:41
Pasaporte colombiano y tiempo de vencimiento
Pasaporte colombiano y tiempo de vencimiento
Pexels / Colprensa

Muchos colombianos viajan al exterior para disfrutar de sus vacaciones y conocer otras culturas. De acuerdo con la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), en los primeros meses de 2025 se registró un aumento del 9,2 % en los viajes internacionales frente a 2024: cerca de 1 345 000 personas salieron del país, según Migración Colombia.

Para salir de Colombia, el pasaporte debe estar vigente. El Ministerio de Relaciones Exteriores expide el pasaporte ordinario con una validez de 10 años; sin embargo, cada destino fija una vigencia mínima para permitir el ingreso.

Lea además: Viaje a EE. UU.: Esta cantidad de dinero en efectivo le podría traer problemas

Pasaporte colombiano y datos esenciales
Gustavo Petro delega en Alfredo Saade futuro de expedición de pasaportes, apartando a Laura Sarabia.
Colprensa

Países que aceptan pasaporte con tres meses de vigencia

Según la Cancillería, algunos países permiten la entrada con un pasaporte que tenga al menos tres meses de vigencia:

  • Unión Europea (Espacio Schengen): el pasaporte colombiano debe tener una vigencia mínima de tres meses posteriores a la salida y haber sido expedido en los últimos diez años; aplica para Alemania, Francia, Italia, España y Portugal.
  • Reino Unido: además de la visa, exige que el pasaporte tenga al menos tres meses de vigencia desde la fecha de llegada.
  • Costa Rica: su embajada solicita una vigencia mínima de tres meses para autorizar el ingreso.

De interés: Trucos para que su maleta salga primero en el aeropuerto, según un trabajador

¿Cuándo deja de ser válido el pasaporte?

El pasaporte pierde validez cuando:

  1. Se cumple su fecha de vencimiento.
  2. Se han utilizado todas sus páginas.

Procedimiento para renovar el pasaporte colombiano

Quienes no cumplan con los requisitos de vigencia o tengan el pasaporte vencido deben iniciar el proceso de renovación. El trámite comienza con la programación de una cita a través del sitio web oficial de la Cancillería de Colombia.

Más noticias: El objeto muy común que le pueden quitar en el aeropuerto sin avisar

Migración de colombianos en aeropuertos
Migración de colombianos en aeropuertos
Aeropuerto El Dorado de Bogotá

Pasos para realizar la renovación

  1. Ingresar al portal de la Cancillería y agendar la cita.
  2. Diligenciar el formulario en línea.
  3. Asistir personalmente a la cita con la documentación requerida.
  4. Durante la atención, se capturan los datos biométricos (fotografía y firma).
  5. Retirar el nuevo pasaporte en la oficina donde fue tramitado.

Documentación exigida

  • Cédula de ciudadanía original y vigente.
  • Pasaporte anterior, si se encuentra disponible.
  • En caso de pérdida o hurto, el solicitante debe notificar la situación en la oficina expedidora mediante declaración bajo juramento.

Más de pasaportes: El dato del pasaporte que muchos ignoran y podría arruinar su viaje

El procedimiento debe realizarse únicamente ante las autoridades autorizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Fuente:
Sistema Integrado Digital