Las señales tempranas para identificar el cáncer y tratarlo a tiempo: Identifíquelas

Se debe tener en cuenta el antecedente familiar en muchos tipos de cáncer.
Personas con cáncer
Crédito: Imagen Ilustrativa

El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, por lo que, desde organizaciones nacionales e internacionales, médicos especialistas hacen un llamado recurrente para evitar que este siga avanzando y para que sin importar edad, sexo ni condición social las personas estén pendientes de los signos tempranos de alerta.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un tercio de las muertes se debe a los cinco principales factores de riesgo que son: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física y consumo de tabaco y alcohol.

Le puede interesar: Lámpara secadora de uñas puede dañar el ADN y causar mutaciones cancerígenas

Especialistas coinciden en que, aunque existen numerosos tipos de cáncer y los síntomas varían de una persona a otra, es importante y necesario prestar atención a algunas señales que son muy significativas, teniendo en cuenta que la presencia en sí de uno o varios de estos signos no quiere decir que se padezca de la enfermedad.

“Es preciso observar bultos o masas extrañas en cualquier parte del cuerpo, así como fatiga, cansancio, falta de aire o tos, sangrados o hemorragias imprevistas, pérdida de peso repentina o falta de apetito, dolor, dificultad al tragar, al orinar o al realizar cualquier otra necesidad fisiológica, cambios en un lunar y manchas en la piel o en las mamas”, recomienda Paola Omaña, especialista en Medicina Interna y Hematología del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer, Luis Carlos Sarmiento Angulo.

Quien también asegura que, se debe tener en cuenta el antecedente familiar en muchos tipos de cáncer.“Es preciso dejar claro que lo más importante es la educación en la importancia del tamizaje, es decir, la realización de exámenes de bajo costo para detectar de forma temprana algunos tipos de cáncer frecuentes. Estas pruebas las realizan de manera gratuita y están estipuladas en los planes de prevención y desarrollo”, agrega.

Aunque la ciencia ha avanzado mucho en nuevos medicamentos que ocasionan menos efectos adversos a los pacientes, la mayoría de ellos no son asequibles para gran parte de la población por los costos de investigación, así lo dice el doctor Rudolf Martínez, gerente médico de MSN Laboratories, quien explica que, “por eso los genéricos con estudios de bioequivalencia surgen como una alternativa a precios que favorecen nuestro sistema de salud”.

Asimismo, insiste en que “el mayor problema sigue siendo que en términos generales la adherencia a los tratamientos farmacológicos es tan solo del 50 %, lo cual se traduce en un alto impacto en salud pública”.

Lea también: Sarcoma abdominal, el tipo de cáncer que afecta a un reconocido periodista

Cabe recordar que, en Colombia, según cifras del Ministerio de Salud, cada año son diagnosticadas con la enfermedad 138.000 personas y mueren 33.000 y, de acuerdo con cifras de la Cuenta de Alto Costo y en el periodo comprendido entre el dos de enero del 2020 y el primero de enero del 2021, se reportaron 416.289 personas con algún tipo de cáncer, y de ellos el 95 %, es decir 394.575 casos, con tumores invasivos.

“Pero todo no está perdido, hay esperanzas”, así lo manifiesta Martín Zapata Laguado, oncólogo del Instituto Nacional de Cancerología, quien asegura que, “tratamientos de última tecnología ya se encuentran en el país”.

“Hoy tenemos moléculas nuevas con precios menores y mejores bio-equivalentes, que permiten el acceso a todos los pacientes”, sostiene.
Finalmente, alerta que existe una gran preocupación entre hematólogos y oncólogos, “porque los pacientes aun después de la pandemia siguen abandonando los tratamientos, a pesar de que saben que el cáncer no da espera”.


Temas relacionados

Megaland

Megaland 2025: Greeicy y Mike Bahía revelan cómo nació su historia de amor

Greeicy y Mike Bahía estarán el 29 de noviembre en el Estadio Nemesio Camacho El Campín en Megaland 2025.
Greeicy y Mike Bahía



Megaland 2025: Arcangel y su pasión oculta más allá de la música

Arcángel compartió con sus seguidores una actividad que incorporó recientemente a su rutina personal.

Ciberataques siguen siendo la principal amenaza para las empresas en Colombia y Latinoamérica

El análisis estableció que la ciberseguridad ya no es un tema exclusivo de grandes corporaciones sino una prioridad transversal

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral