Breadcrumb node

Halloween: Siete destinos en el mundo para los amantes del terror; hay una ciudad colombiana en la lista

Descubra destinos misteriosos para celebrar Halloween en todo el mundo.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 22, 2025 - 19:31
Halloween en Colombia promete coloridas fiestas y desfiles al caer en viernes.
Halloween en Colombia promete coloridas fiestas y desfiles al caer en viernes.
Freepik

Halloween se ha convertido en una de las épocas más esperadas por los amantes del terror, el miedo y lo paranormal. Por eso, muchos buscan destinos o actividades que les permitan vivir esta celebración de una manera diferente.

Alrededor del mundo, existen festividades que integran los mitos y leyendas de cada lugar durante Halloween, muchas de ellas en ciudades reconocidas. En ese contexto, Civitatis, empresa de distribución online de excursiones y actividades, junto con la revista especializada Travel + Leisure, han destacado algunos destinos ideales para sumergirse en esta fecha.

Lea además: ¿Qué tipo de ropa no debe usar para viajar en avión?

La selección incluye lugares que combinan historia, tradición y una atmósfera misteriosa, reflejando distintas facetas del espíritu de Halloween.

Este año, la celebración cae en viernes. Aunque tiene raíces anglosajonas, en diversos países se ha transformado en una fecha propia que mezcla disfraces, comparsas y ferias locales. En algunos lugares, como México, se fusiona incluso con el Día de los Muertos, extendiendo las celebraciones.

“Una forma de disfrutar y explorar la historia, la magia y el misterio de la noche de Halloween es viajar a diferentes destinos que ofrecen variedad de actividades para celebrarla. Desde desfiles y fiestas hasta visitas guiadas, espectáculos y rituales, hay opciones para todos los gustos y edades. Viajar en esta época es una oportunidad para conocer una faceta distinta de los destinos, y, si te animas, descubrir sus mitos y leyendas más oscuras”, explica María Carolina Padilla, Country Manager de Civitatis.

Halloween
Halloween
Freepik

Praga, República Checa

El primer destino recomendado es Praga, donde, según se cuenta, vivieron expertos en magia negra. La región de Bohemia fue en su momento uno de los centros de rituales esotéricos, vinculados a alquimistas checos que buscaban la piedra filosofal.
Recorrer Praga al anochecer permite sentir el embrujo de estas historias.

Transilvania, Rumanía

Otro lugar imperdible es Transilvania, donde se encuentra el castillo de Bran, conocido como el castillo de Drácula. Aunque no está confirmado que Bram Stoker se inspirara directamente en este sitio, su arquitectura gótica y pasillos sombríos lo han convertido en escenario de una de las leyendas de vampiros más famosas del mundo.

De interés: Disney anuncia ajustes en las tarifas de sus parques más famosos: estos son los nuevos precios

Dublín, Irlanda

Irlanda es considerada la cuna de Halloween, pues la cultura celta celebraba el Samhain, que marcaba el fin de la cosecha y el momento en que se creía que “el velo entre los mundos era más delgado”.
En Dublín, el Museo Nacional del Leprechaun ofrece una experiencia inmersiva para adultos que explora el lado oscuro del folclore irlandés. Además, los fanáticos de la literatura de terror pueden visitar los espacios dedicados a Bram Stoker, autor de Drácula, o recorrer jardines inspirados en leyendas mitológicas.

Halloween en Irlanda
Halloween en Irlanda
Turismo Irlanda

Edimburgo, Escocia

Para quienes creen en fantasmas, Edimburgo es el destino ideal. El tour de los fantasmas recorre los rincones más antiguos de la ciudad, donde abundan relatos de apariciones en cementerios y calles históricas. La capital escocesa combina leyendas, arquitectura medieval y una atmósfera cargada de misterio.

Más noticias: Seis pueblos de Boyacá ideales para relajarse en sus aguas termales

Nueva York, Estados Unidos

Nueva York también tiene su propio embrujo. Allí descansan figuras como Harry Houdini, quien, según las leyendas, todavía merodea por el bar McSorley’s. También se recuerda al cazador de fantasmas Hans Holzer y la icónica estación de bomberos Hook & Ladder Company 8, conocida como la sede de los Ghostbusters.
La ciudad celebra además el Desfile de Halloween del Village, con más de 50 años de tradición, considerado uno de los más importantes de Estados Unidos.

Ciudad de México en Día de Muertos
Ciudad de México en Día de Muertos.
AFP

Ciudad de México, México

Entre los destinos más destacados está Ciudad de México, donde se ofrecen recorridos de leyendas paranormales. El Tour de Leyendas incluye historias como la del padre que rezaba con las ánimas en la iglesia de Santa Catalina y la monja Casilda, protagonista de uno de los relatos más oscuros de la Santa Inquisición.
Durante estas fechas, también se celebra el Día de Muertos, con altares, ofrendas y gastronomía típica, como el pan de muerto, entre el 1 y 2 de noviembre.

Más información: Turismo en otoño: 6 ciudades del mundo ideales para disfrutar esta temporada

Bogotá, Colombia

Finalmente, Bogotá ofrece experiencias relacionadas con lo paranormal en las calles de La Candelaria, un escenario lleno de historias y leyendas.

“Antes, en Halloween las celebraciones se limitaban a los disfraces o a salir a pedir dulces con el tradicional ‘triki triki’. Hoy, cada vez más viajeros y locales buscan experiencias que enriquezcan la temporada. Escuchar historias tenebrosas de los destinos ha tenido gran acogida”, señala María Carolina Padilla.

Agrega que Bogotá es una de las ciudades donde más se realizan este tipo de actividades. Durante la noche de Halloween, la capital se convierte en el escenario perfecto para vivir una experiencia diferente.
Desde la Plaza de Bolívar parte el Tour de Misterios y Leyendas, donde personajes de época cobran vida en las calles de La Candelaria, entre casas coloniales llenas de historias escalofriantes.

Viajar en esta época es una oportunidad para vivir la magia, el misterio y las leyendas más fascinantes de cada destino.

Fuente:
Sistema Integrado Digital