Breadcrumb node

¿Cómo influyen los eclipses en la parte emocional y espiritual?

El eclipse es un fenómeno astronómico que ocurre cuando un cuerpo celeste, como la Luna o el Sol, se interpone en la trayectoria de la luz de otro cuerpo, proyectando una sombra.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Septiembre 20, 2025 - 21:31
Descubra cómo los eclipses pueden influir en su vida emocional y espiritual. Daniel Daza, astrólogo reconocido, explica la intensidad energética de estos eventos astronómicos.
Descubra cómo los eclipses pueden influir en su vida emocional y espiritual. Daniel Daza, astrólogo reconocido, explica la intensidad energética de estos eventos astronómicos.
Freepik

En este momento, hay temporada de eclipses y, para quienes creen en la astrología, esto es un dato no menor, ya que se considera que los astros influyen en las decisiones de la vida. Según Daniel Daza, uno de los astrólogos más reconocidos de Colombia, estamos en el “Portal del eclipse” y "esto es supremamente difícil, porque es donde más punto de fricción hay", dijo.

Además, mencionó que fue en el signo de Piscis y fue de Luna llena, lo que, según Daniel, indica que las lunas llenas hablan de temas emocionales revueltos y Piscis se relaciona con la sensibilidad. El astrólogo, que estará en Estados Unidos para dar una charla sobre astrología el próximo 2 de octubre, dice que este fin de semana se sentirá más cansancio o picos depresivos, por lo que recomienda practicar meditación.

¿Qué son los eclipses?

El eclipse es un fenómeno astronómico que ocurre cuando un cuerpo celeste, como la Luna o el Sol, se interpone en la trayectoria de la luz de otro cuerpo, proyectando una sombra.

Leer más: Tres recetas para Amor y Amistad con ingredientes fáciles sin salir de casa

En astrología, los eclipses son considerados momentos de gran intensidad energética, que pueden producir giros, cierres y revelaciones tanto en lo emocional como en lo espiritual. Este efecto puede sentirse semanas antes y después del evento astronómico.

El eclipse simboliza un “velo” que se corre, revelando lo que normalmente no vemos. Esto puede abrir caminos de autoconocimiento, sueños reveladores o intuiciones claras.
El eclipse simboliza un “velo” que se corre, revelando lo que normalmente no vemos. Esto puede abrir caminos de autoconocimiento, sueños reveladores o intuiciones claras.
Freepik

¿Cómo afecta un eclipse en la parte emocional?

Liberación y cierre de ciclos: Un eclipse puede sacar a flote emociones guardadas, asuntos no resueltos o patrones de apego que necesitan transformarse.

Mayor sensibilidad: Muchas personas sienten sus emociones más intensamente, lo que puede generar cambios de humor, nostalgia o la necesidad de una revisión interna.

Revelaciones internas: Se asocia con “darse cuenta” de verdades ocultas, lo que puede llevar a decisiones emocionales.

¿Cómo afecta un eclipse en la parte espiritual?

Conexión con lo inconsciente: El eclipse simboliza un “velo” que se corre, revelando lo que normalmente no vemos. Esto puede abrir caminos de autoconocimiento, sueños reveladores o intuiciones claras.

Renovación energética: Para quienes practican rituales o meditación, el eclipse se percibe como un portal que permite soltar cargas y abrirse a nuevas frecuencias.

Vea también: ¿Cuántas horas es recomendable dormir al día? Expertos aclaran

Transformación del propósito: Dependiendo del eje zodiacal donde ocurra (por ejemplo, Aries-Libra o Tauro-Escorpio), puede señalar aprendizajes espirituales sobre relaciones, autoestima, poder personal o desapego.

Para 2026, se proyectan dos: uno el 17 de febrero, que será un eclipse parcial visible en Sudamérica
Para 2026, se proyectan dos: uno el 17 de febrero, que será un eclipse parcial visible en Sudamérica
Freepik

¿Cuándo hay eclipse?

Este 21 de septiembre habrá un eclipse que se podrá observar en Australia, Océano Pacífico, Antártida y en el Océano Atlántico.

Recordemos que hubo uno el 7 de septiembre, que fue un eclipse lunar total.

Para 2026, se proyectan dos: uno el 17 de febrero, que será un eclipse parcial visible en Sudamérica, y el otro el 12 de agosto, que podrá observarse en Europa, América del Norte y algunas zonas de Portugal.

Fuente:
Sistema Integrado Digital