Bogotá se prepara para celebrar el orgullo LGBTI: Esta es la programación

Bogotá, reconocida por su espíritu inclusivo y diverso, se prepara para ser un epicentro de celebraciones durante el mes del orgullo.
Comunidad LGBTIQ+
Comunidad LGBTIQ+ Crédito: Freepik


Este fin de semana Bogotá se viste de colores y respeto por la diversidad para celebrar la pluralidad y darle la bienvenida al mes del orgullo LGBTIQ+, una explosión de matices, música y espectáculos únicos con la celebración del Bogotá Pride Fest 2024.



Bogotá, reconocida por su espíritu inclusivo y diverso, se prepara para ser un epicentro de celebraciones durante el mes del orgullo. La capital colombiana se destaca como una ciudad creativa y acogedora, lista para recibir a las personas con los brazos abiertos. Con una amplia oferta de actividades culturales, artísticas y sociales que se llevarán a cabo durante el mes de junio y que podrás consultar en Visit Bogotá, tanto en la versión web como en la app.



Lea más: ¿Todavía es necesario salir del closet? Una mirada a la realidad de la comunidad LGBTIQ+



Muchas de las alcaldías locales ya se vistieron con la colorida bandera que representa a dicha población como un símbolo de apoyo a la diversidad y de respaldo a la lucha por la garantía de sus derechos. Lo mismo sucederá el viernes 14 de junio en el edificio Centro Internacional, sede del Instituto Distrital de Turismo y de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.



La capital se vestirá de colores con una serie de eventos que incluyen:



  • La noche de las luciérnagas: Evento artístico en La Media Torta el 15 de junio, enfocado en cambiar imaginarios machistas, misóginos, homofóbicos y transfóbicos.



  • Festival de Oportunidades LGBTIQ+: Empleo, emprendimientos y arte por la igualdad en Theatron el 15 de junio.



  • Festival por la Igualdad: Actividades artísticas, deportivas y académicas del 21 de junio al 6 de julio.



  • Marchas del Orgullo: La primera marcha se celebrará el 23 de junio en el sur de Bogotá y la gran marcha distrital el 30 de junio, partiendo desde el Centro de Memoria Histórica hasta la Plaza de Bolívar.



  • Pride Fest: Conciertos y actividades en Pradera Box el 30 de junio.

Lea también: ¿Terna para fiscal debe incluir hombres y población LGBTI?



El IDT invitan a la ciudadanía a participar activamente en estas actividades para celebrar la diversidad con dignidad.

La Comunidad LGBTI+: Un viaje hacia la inclusión y el respeto

La comunidad LGBTI+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Intersexuales y otras diversidades) ha recorrido un largo camino en la lucha por el reconocimiento y la igualdad de derechos. Desde los disturbios de Stonewall en 1969, que marcaron un punto de inflexión en la visibilidad y la organización del movimiento, hasta las recientes victorias legales y sociales, la comunidad ha avanzado significativamente. Sin embargo, aún persisten desafíos importantes en muchas partes del mundo.

En las últimas décadas, numerosos países han implementado leyes para proteger los derechos de las personas LGBTI+. La legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción por parejas del mismo sexo y las leyes contra la discriminación son algunos de los hitos más importantes. Por ejemplo, en 2015, Estados Unidos legalizó el matrimonio igualitario a nivel nacional, y en 2020, Costa Rica se convirtió en el primer país de Centroamérica en hacerlo.



Temas relacionados

Estados Unidos

¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?

El invierno se acerca y varios estados del norte de EE. UU. podrían recibir nieve desde mediados de noviembre.
¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?



Concierto de Shakira en Bogotá: Así fue la invitación que envió a la Filarmónica de Mujeres para su show de cierre

David García explica la participación de la Filarmónica de Mujeres en el concierto de Shakira

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

La psicóloga Jenny García Bonilla explicó las diferencias entre las relaciones tóxicas y abusivas, y dio pautas para establecer límites sanos en los vínculos afectivos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano