Spielberg, Zemeckis y Boyle, trío de ases para el Festival de Cine Nueva York

El Festival de Cine de Nueva York arranca el viernes su 53 edición con un trío de ases del cine comercial, formado por Steven Spielberg, Robert Zemeckis y Danny Boyle, que complementan su exquisita selección de lo mejor de cada rincón del mundo, desde Grecia a Japón pasando por Tailandia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Festival de Cine de Nueva York arranca el viernes su 53 edición con un trío de ases del cine comercial, formado por Steven Spielberg, Robert Zemeckis y Danny Boyle, que complementan su exquisita selección de lo mejor de cada rincón del mundo, desde Grecia a Japón pasando por Tailandia.

"The Walk", de Robert Zemeckis, abrirá, literalmente, por todo lo alto el festival, pues es la historia de Philippe Petit, el hombre que hizo funambulismo entre las Torres Gemelas, lo que en 3D y siendo estreno mundial promete ser todo un acontecimiento.

Zemeckis, ganador del Óscar por "Forrest Gump", compartirá sección con su maestro y antiguo productor, Steven Spielberg, que también ha elegido Nueva York para el estreno mundial de "Bridge of Spies", un nuevo encuentro con Tom Hanks y con el drama histórico, esta vez en plena Guerra Fría.

Finalmente, el británico Danny Boyle, ganador del Óscar por "Slumdog Millionaire", dará una nueva oportunidad a la vida de Steve Jobs en el cine -tras el fracaso de la cinta con Ashton Kutcher- avalado por un guión del casi infalible Aaron Sorkin y con el camaleónico Michael Fassbender.

Aunque no serán las únicas campanillas de la sección principal -cerrará el festival el 11 de octubre "Miles Ahead", biografía de Miles Davis dirigida e interpretada por Don Cheadle, y también se verá la vitoreada "Carol", con Cate Blanchett- el Festival de Cine de Nueva York de lo que presume es de traer lo mejor del cine de autor de su año.

En esta ocasión, el plantel contiene a los directores más cotizados de los circuitos festivaleros, como el griego Yorgos Lanthimos (que presenta "The Lobster"), el tailandés Apichatpong Weerasethakul (con "Cemetery of Spendour") y el taiwanés Hou Hsiao-hsien con su superproducción "The Assasin".

También se mostrarán filmes de autores tan reputados como el canadiense Guy Maddin ("The Forbidden Room"), el clásico del cine francés Philippe Garrel ("In the Shadow of Women"), el japonés Kiyoshi Kurosawa ("Journey to the Shore") y el italiano Nanni Moretti ("Mia Madre").

Sin embargo, la gran apuesta de autor más ambiciosa es la proyección de "Arabian Nights", del portugués Miguel Gomes, seis horas de monumental filme dividas en tres episodios que trasladan a la gran pantalla el relato de "Las mil y una noches".

Habrá controversia política con la presencia de Michael Moore y su documental "Where to Invade Next", que se ve por primera vez en Estados Unidos, y también se verá el nuevo documental de la autora de "Citizenfour", Laura Poitras, que se llama "Field of Vision: New Episodic Nonfiction".

Para los nostálgicos habrá una amplia programación de reposiciones. "Blow Out", de Brian de Palma; "Ran", de Akira Kurosawa, "Rocco e i suoi fratelli", de Luchino Visconti, o "Heaven Can Wait", de Ernst Lubitsch con coloquio dirigido nada menos que por Martin Scorsese, serán algunos de los momentos retrospectivos más destacados.

Incluso, en el centenario de su nacimiento, habrá un documental sobre Ingrid Bergman, titulado "In Her Own Words" (en sus propias palabras), que recoge cartas, recuerdos de sus cuatro hijos e incluso vídeos caseros rodados por ella misma.

Por último, para los que no quieran gastarse un dólar (la entrada normal cuesta 25 dólares, más que una entrada de cine normal), el festival empieza con un día gratuito con una estupenda programación que incluye el clásico romántico agridulce "Two for the Road", de Stanley Donen; el musical crepuscular "All that Jazz", de Bob Fosse, o el melodrama negro "Leave Her to Heaven", de John M. Stahl.

Lo que no habrá en esta edición será una destacable representación latina: apenas dos cortos argentinos ("La novia de Frankenstein", de Agostina Gálvez y Francisco Lezama; y "The Mad Half Hour", de Leonardo Brzezicki) y otro chilenofrancés ("Marea de tierra", de Manuela Martelly y Amirah Tajdin).


Estados Unidos

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.
Cambio de hora en Nueva York cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC



Eli López y Paola Cospi en La Casa de los Famosos: ¿Cómo votar por su famoso favorito?

Las influencers participarán en el reality show y mencionaron sus motivaciones para ganar.

Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.