Selena Gómez rompió en llanto por los migrantes mexicanos y las políticas migratorias

Desde su experiencia familiar, Selena Gómez reflexionó sobre el miedo que sienten millones de indocumentados.
Selena Gómez
Crédito: Instagram: @selenagomez

Las políticas migratorias implementadas por Donald Trump durante su primera semana como presidente de Estados Unidos generaron una profunda reacción en Selena Gómez. Las medidas, que incluyeron órdenes para la deportación masiva de latinos, provocaron el rechazo de la actriz y cantante, quien no pudo contener las lágrimas al compartir su sentir a través de sus redes sociales.

¿Qué dijo Selena Gómez sobre la deportación de latinos?

En un video publicado en Instagram Stories, Selena expresó su dolor de forma muy emotiva. Con lágrimas en los ojos, dijo:
"Toda mi gente está siendo atacada, los niños. Yo no comprendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer, lo intentaré todo. Lo prometo".

El mensaje reflejó no solo su frustración, sino también su compromiso con las familias afectadas por estas políticas, especialmente aquellas de origen latino.

¿Cómo conecta Selena con el tema de la inmigración?

Selena Gómez ha sido abierta sobre su ascendencia mexicana y cómo su historia familiar está profundamente marcada por la inmigración indocumentada. En un ensayo publicado en la revista Time, compartió cómo su tía y sus abuelos llegaron a Estados Unidos sin documentos en la década de 1970. Según relató, su tía cruzó la frontera escondida en un camión, mientras que sus abuelos siguieron el mismo camino poco después.

Aunque nació en Texas como ciudadana estadounidense, Selena confesó que la lucha por obtener la ciudadanía ha sido una constante en su familia. “La inmigración indocumentada es un problema humano que afecta a personas reales y desmantela vidas reales”, escribió. Además, expresó que piensa en este tema todos los días, agradecida por haber nacido en un país que le dio oportunidades.

Lea también: Jennifer Aniston y Barack Obama: lo que se sabe del supuesto amorío entre la actriz y el expresidente de EE. UU.

Selena no solo siente una conexión personal con el tema de la inmigración, sino que también ha sido testigo del impacto emocional que estas políticas tienen en millones de familias. En su ensayo, compartió: “Cuando leo los titulares de las noticias o veo debates sobre inmigración en las redes sociales… siento miedo por mi país”.

El lanzamiento de su serie documental “Living Undocumented” en 2019 fue una forma de visibilizar las historias de quienes enfrentan el riesgo de ser deportados. La serie narra las experiencias de familias indocumentadas y busca generar empatía en un contexto donde el tema suele discutirse de manera deshumanizada.

"Hacer esta serie me permitió entender aún más las dificultades que enfrentan los inmigrantes indocumentados", explicó Selena. “Quería darles un espacio para contar sus historias, porque detrás de cada número hay personas reales”.

¿Cómo usa Selena Gómez su plataforma para el activismo?

Con más de 430 millones de seguidores en Instagram, Selena ha demostrado ser una figura clave para movilizar a las nuevas generaciones en temas de justicia social. Su enfoque no es político, sino humano. Ella misma ha dicho que su objetivo es unir, no dividir, y que su voz busca inspirar empatía y compasión hacia los más vulnerables.

"No puedo cambiar el mundo, pero puedo intentar ser parte de la solución", comentó en una entrevista. Este compromiso trasciende su carrera artística, posicionándola como una defensora activa de las causas sociales.

El dolor y la autenticidad que Selena transmite en sus mensajes han conectado con millones de personas, especialmente aquellas que han vivido de cerca la separación familiar o los desafíos de la inmigración. Su historia personal, combinada con su plataforma global, la convierte en una voz poderosa en la lucha por los derechos de los inmigrantes.


Cine

‘The Devil Wears Prada 2’ revela su primer tráiler: Meryl Streep, Anne Hathaway y nuevas sorpresas en la secuela

Unos zapatos rojos con tachuelas doradas pisan con fuerza al entrar en una redacción, mientras suena el ‘Vogue’ de Madonna y aparecen imágenes de desfiles.
Junto a Streep y Hathaway regresan Emily Blunt y Stanley Tucci a esta continuación, de nuevo dirigida por David Frankel.



Raúl Ocampo se refirió a su salida de MasterChef Celebrity: "Aprendí muchísimo de cada uno"

Raúl Ocampo dejó MasterChef Celebrity luego de presentar un plato que no convenció a los jurados.

‘All We Need Is Love’: el homenaje teatral y musical a The Beatles que llega por primera vez a Bogotá

Durante hora y media, los asistentes serán testigos de una historia de amor contada a través de canciones.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia