¿Quiénes son Tato Marenco y Anita Vergara, los colombianos nominados al Grammy Latino?
La intérprete agregó que su objetivo es inspirar a otras personas en situaciones difíciles.

El compositor Tato Marenco y la cantante Anita Vergara anunciaron en La FM su participación en la nueva categoría de los Latin Grammy, "Mejor Canción de Raíces". Según los artistas, la nominación los enfrenta a figuras como Bad Bunny y Natalia Lafourcade. "De que le ganemos a Bad Bunny y tenemos un escenario en el que le podríamos ganar a Bad Bunny", dijo Marenco, resaltando la relevancia de esta oportunidad.
¿Cuál es la historia detrás de la canción nominada?
La canción que representa a Colombia relata la experiencia personal de Anita Vergara. Según ella, "tuve una vida con de todito, me tocaron cosas muy duras, me tocó resurgir de las cenizas". Vergara señaló que el tema refleja resiliencia y segundas oportunidades, especialmente para las mujeres: "quería dejárselo a cada mujer que exista en este mundo, que tenemos segundas oportunidades, y que podemos hacer las cosas como nosotros las soñamos".
Leer más: Infidelidad en concierto de Coldplay: Andy Byron reaparece con su esposa
La artista compartió detalles de su historia: "Por hechos políticos, de manera muy injusta, yo estuve en la cárcel por un tiempo, y se pasaron muchas cosas por 10 años". Añadió que logró superar esos obstáculos y culminó su formación profesional: "Hoy día soy una doctora que canta y encanta, porque además logré sacar mi profesión adelante". La canción permite que experiencias difíciles sean conocidas a través de la música.
Tato Marenco explicó cómo surgió la colaboración: "Yo cuando empiezo a buscar a Anita Vergara y empiezo a ver que ella cantaba, yo dije pero tú cantas divino, hagamos algo contigo". Señaló que el ritmo de la canción combina elementos tradicionales: "un ritmo de garabato mezclado con gaitas, miyos, brass, o sea".
¿Quiénes son Tato Marenco y Anita Vergara?
Tato Marenco es un compositor y músico colombiano con una trayectoria de más de 25 años dedicado a la música tradicional del país, fusionando ritmos autóctonos con sonidos contemporáneos. Ha trabajado junto a artistas reconocidos como Carlos Vives y Shakira, consolidándose como un referente en la preservación y difusión de las raíces musicales colombianas.
Anita Vergara es cantante y doctora, cuya historia personal se refleja en su música. Ha enfrentado dificultades que incluyen períodos en la cárcel y retos en su vida profesional, pero logró superarlos y completar su formación académica. Su voz y su estilo buscan transmitir resiliencia y segundas oportunidades, especialmente a las mujeres, convirtiendo su experiencia de vida en inspiración a través de la música.
¿Dónde se puede escuchar la canción y cuál es su alcance?
Según los artistas, la canción está disponible en todas las plataformas digitales. "La canción está en todas las plataformas digitales, se llama Ella, Anita Vergara Tomarenko, el vídeo está en YouTube también", explicó Marenco. Ambos invitaron a los miembros de la academia a considerar la canción durante la semana de votaciones.
La intérprete agregó que su objetivo es inspirar a otras personas en situaciones difíciles: "Cuando yo la escucho, lo que quiero es que llegue a cada una de las mujeres que están dentro de la cárcel. Que sepan que la vida no se les acabó, que ellas sí, y que pueden rehacer su vida".
Marenco y Vergara destacaron la fidelidad a la música tradicional colombiana. "Yo nunca he vuelto, yo me he quedado desde hace 25 años fiel, muy fiel a mis raíces", dijo la cantante, recordando su trayectoria junto a artistas como Totó la Mamposina y su experiencia con ritmos comerciales con Carlos Vives y Shakira.
Los artistas confirmaron su asistencia a la ceremonia en Las Vegas: "Ya tenemos pasaje comprado para Las Vegas, desde noviembre. Hasta el vestido. Rojo con cayena, porque la cayena hace parte de este proceso". También destacaron la simbología de la flor cayena como representante de resiliencia y fuerza.
Finalmente, Marenco resaltó el valor de la nominación: "Estar nominado ya es un premio, pero estar ahí al lado de todos estos grandes artistas. Es una tribuna muy muy grande". Ambos coincidieron en que la canción refleja experiencias de vida convertidas en arte y que esta presentación representa un momento importante en sus carreras.