Breadcrumb node

"Nos une en los sonidos de Santa Marta, en la hispanidad": Carlos Vives sobre 500, su nuevo lanzamiento

El artista samario destacó que la canción '500' busca reconectar con el espíritu de Santa Marta.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 21, 2025 - 08:46
Carlos Vives, cantante samario estrena '500'
Carlos Vives, cantante samario estrena '500', su más reciente estreno musical.
Colprensa

Carlos Vives, cantante y músico colombiano, presentó en La FM de RCN su nueva canción titulada '500', una composición dedicada a conmemorar los 500 años de la ciudad de Santa Marta. El artista definió la obra como “un viaje a través de las sonoridades samarias”.

La canción, de ocho minutos de duración, reúne a 11 artistas samarios y recorre diversos géneros musicales, desde ritmos tradicionales hasta expresiones contemporáneas. “Es una rapsodia, técnicamente, perfecta para contar la historia y unirnos en los sonidos que hoy caracterizan la samariedad”, dijo Vives.

Lea además: Chris Martin advierte sobre la "kiss cam" en conciertos tras escándalo de Andy Byron y Kristin Cabot

En la producción participaron artistas como Lalo Ebratt, Elisa Umbarila (Elisa Ume), Bomba Estéreo, Yera, Estereobit, L’omy, Laura Mareo, Olga Vives, entre otros. Vives destacó la participación de Gloria Torres y la colaboración con la familia Arhuaca, quienes aportaron elementos de la música prehispánica.

“Nosotros no somos los dueños de este territorio, somos los guardianes”, expresó Vives al referirse al mensaje de los mamos, incluidos en el inicio de la canción. Agregó que “nos asiste el mandato de proteger nuestra tierra madre”, mensaje central de la pieza.

Durante la entrevista, Vives explicó que el tema también busca rescatar lenguas originarias como el arhuaco, el kogi, el wiwa y el wayuunaiki, que representan una riqueza lingüística poco conocida. “Tenemos que ponernos al día para rescatar muchas de nuestras lenguas”, indicó.

De interés: Nombran calle de Nueva York en honor a la orquesta Guayacán

El artista anunció que los días 28 y 29 de julio se realizarán dos conciertos en Santa Marta: una serenata y un espectáculo central en la Playa del Rodadero. “Todos vamos a estar en el escenario para cantar esta gran canción de 500”, afirmó. La invitada especial será Niña Pastori, cantante española, como símbolo de reconciliación con la hispanidad.

En estos conciertos también participarán artistas invitados de España y agrupaciones colombianas como el Grupo Niche. Vives destacó: “Va a ser una fiesta increíble”.

Sobre la creación del tema, Vives señaló que el trabajo incluye una investigación musical e histórica de más de 30 años, liderada por el guitarrista Ernesto Campo Teto, fallecido en 2023. “Fue el primer arqueólogo musical de la Sierra Nevada”, explicó.

Mencionó canciones representativas de Santa Marta como "Santa Marta tiene tren", que describió como “una canción de cuna para muchas generaciones españolas”, así como "El helado de leche" y composiciones influenciadas por el paso de Lucho Bermúdez por la ciudad.

Más noticias: Shakira genera impacto económico sin precedentes en Cali con sus dos conciertos

El lanzamiento de “500” coincide con los 30 años del álbum "La Tierra del Olvido", que Vives considera su “foto familiar”. “Ahí estamos todos, ahí está la hispanidad, nuestros hermanos mayores, nuestra herencia afro y nuestro mestizaje”, dijo.

Los actos de conmemoración comenzarán el 23 de julio con el Hay Festival, seguido por encuentros culturales y el homenaje al fundador de la ciudad, Rodrigo de Bastidas, y al cacique de Bonda.

Es una gran oportunidad que nos da la vida de reconciliarnos con todo lo que nos pasó”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital