Breadcrumb node

"No estaba tan activo como antes": 'Cayito' Dangond revela detalles de la salud de Omar Geles

Dangond indicó que el pasado 18 de mayo durante la presentación de Omar Geles en El Campín "no estaba tan activo".

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 22, 2024 - 10:56
Omar Geles
Dentro de las canciones más recordadas de su extenso catálogo musical se encuentran 'Los caminos de la vida', 'Tarde lo conocí', 'Cuando casi te olvidaba'.
Redes sociales

El mundo del folclor vallenato está de luto luego de que en las últimas horas se confirmara la muerte del cantante y compositor Omar Geles a sus 57 años en Valledupar.

Según lo han dado a conocer allegados del artista, Geles se encontraba participando en un partido de tenis cuando comenzó a presentar quebrantos de salud que concluyeron en un desmayo. De manera inmediata, Geles fue llevado al centro asistencial más cercano; sin embargo, el cantante llegó sin signos vitales.

Lea más: Médico que recibió a Omar Geles habló: reveló varios detalles de su muerte

La Clínica Erasmo reveló que el artista sufrió un síncope mortal mediante un comunicado oficial.

Profesionales de la salud han explicado que un síncope es la pérdida repentina del conocimiento y de la sensibilidad, debida a la suspensión súbita y momentánea de la acción del corazón.

La triste noticia ha tomado por sorpresa a sus seguidores, amigos y familiares, pues desde hace un mes el artista vallenato se había visto con mejor estado de salud, después de que vivió una descompensación en Miami, Estados Unidos.

Sin embargo, 'Cayito' Dangond, hermano del cantante Silvestre Dangond, tras conocer la triste noticia, llegó a la Clínica Erasmo, donde aseguró a La FM de RCN Radio que Omar Geles, el pasado 18 de mayo, durante su presentación en El Campín, "se veía diferente y no tan activo como anteriormente”.

Cabe recordar que la salud de Omar Geles ya había preocupado a sus seguidores luego de que, el pasado 27 de abril, el cantante sufriera una descompensación tras dar un concierto en Miami, Estados Unidos, por lo que tuvo que ser hospitalizado de inmediato.

Lea más: (Video) Cuerpo de Omar Geles llega a la biblioteca departamental de Valledupar

“Ser agradecido es el don más preciado y no tengo cómo pagarles porque estuvieron pendientes de mi salud. A Dios la gloria, porque él es el dueño de la vida y de todo. Todavía me faltan un puñado bien grande de canciones por regalarles. Los amo, ¡aquí estoy como un roble!”, escribió el artista en su cuenta de X el 28 de abril.

Quebrantos de salud de Omar Geles

El portal Las Noticias reveló una entrevista exclusiva al médico Óscar Martínez, quien recibió a Omar Geles tras su llegada al centro asistencial y detalló los momentos que se vivieron allí.

“Cuando él llega ya estaba sin signos vitales. Al parecer, ya habían pasado de 15 a 20 minutos del evento. Iniciamos las maniobras de reanimación por 30 minutos, se le hizo la intubación y se encontró alimento en las vías respiratorias”, indicó el galeno.

Lea más: Omar Geles, el gran compositor detrás de los éxitos de Silvestre Dangond

De igual manera, señaló que, por los antecedentes del cantante y el cuadro clínico que presentó, se supone que falleció debido a un infarto fulminante, pues al parecer, el padre del artista también falleció por problemas coronarios.

Fuente:
Sistema Integrado Digital