Mujeres cineastas del mundo se toman Santiago con 69 películas en Femcine

La séptima edición del Festival de Cine de Mujeres (Femcine) inunda desde hoy las salas de Santiago para presentar 69 películas de realizadoras chilenas y otras latitudes, tras ser seleccionadas entre más de 500 filmes que aspiraron a formar parte de la competencia.
Kelly-Reichardt-AFP.jpg
AFP

El festival marca el regreso de la premiada cineasta independiente Kelly Reichardt, ganadora del Festival de Rotterdam y reconocida en Venecia con el premio Signi, con su última obra, "Certain Women" protagonizada por Michelle Williams, Kristen Stewart y Laura Dern, que cerrará el encuentro el próximo 2 de abril.

Este año el país invitado especial es Italia, que contará con la destacada presencia de las obras de Maria Sole ("Yo y ella") y Cristina Comencini ("Latin Lover").

"Femcine se hace cada año con el objetivo de aportar al diálogo sobre cómo construimos nuestra sociedad, haciendo visibles el trabajo y las voces de realizadoras que desde sus diferentes contextos crean discursos", sostuvo la directora y fundadora del festival, Antonella Estévez.

Según un comunicado de la organización, menos del 5 % de las películas más vistas en la última década han sido dirigidas por mujeres. En Chile, de las 40 cintas nacionales estrenadas en 2016 solo cinco fueron dirigidas por mujeres y durante los filmes estrenados en 2015, el 11 % de ellos tuvieron a una mujer como protagonista.

"Que más de la mitad de la población tenga ese bajo nivel de representación influye definitivamente en la creación de imaginarios y relaciones sociales en el espacio público y privado", aseguró Estévez.

Por primera vez, Femcine abrió un espacio para los documentales provenientes de distintos rincones del mundo que dan "cuenta de la inquietud de las directoras por descubrir y compartir realidades del mundo que las rodea", resaltó la directora.

"Todas estas películas tienen en común invitar al espectador a adentrarse en mundos poco conocidos y acercarnos a realidades que parecen lejanas, pero tienen mucho que ver con nosotros", sostuvo.

En la séptima versión de Femcine, se exhibirán las 69 películas en 92 funciones.

Además se desarrollará la competencia internacional y nacional en sus cuatro categorías: largometraje internacional, cortometraje internacional, cortometraje de escuelas de cine locales y Work in Progress (WIP), junto con foros y talleres gratuitos.

La categoría de cortometrajes cuenta con la participación de historias provenientes de Bélgica, Colombia, Brasil, Uruguay, Taiwán, España, Francia, Rusia y Chile, aportando al festival con "una gran riqueza e interés que demuestran el talento de las cineastas mujeres tanto en nuestro país como a lo largo del mundo", según Estévez.

Una de las cintas sobresalientes en la competencia es la chilena "Y todo el cielo cupo en el ojo de la vaca muerta" de Francisca Alegría, ganadora del festival Sundance 2017 en la categoría de cortometrajes.

Femcine, según los organizadores, nace el 2010 con el objetivo de difundir y premiar el cine realizado por y sobre mujeres, permitiendo a las creadoras nacionales e internacionales llegar a nuevas audiencias, recibir herramientas para la continuidad de su trabajo y crear redes de colaboración internacional.

Con información de EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?

El invierno se acerca y varios estados del norte de EE. UU. podrían recibir nieve desde mediados de noviembre.
¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?



Concierto de Shakira en Bogotá: Así fue la invitación que envió a la Filarmónica de Mujeres para su show de cierre

David García explica la participación de la Filarmónica de Mujeres en el concierto de Shakira

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

La psicóloga Jenny García Bonilla explicó las diferencias entre las relaciones tóxicas y abusivas, y dio pautas para establecer límites sanos en los vínculos afectivos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano