¡Julián Ricardo Mojica, de Boyacá, es el nuevo Rey Vallenato!

Majestuosa fue la interpretación que hizo el hijo de Paz del Río del acordeón en la tarima ‘Colacho Mendoza’ en el parque de la Leyenda Vallenata.
JULIANMOJICArey.jpg
Julián Ricardo Mojica, Rey Vallenato 2018 / Foto de @FESVALLENATO

Julián Ricardo Mojica, oriundo del municipio de Paz del Río, se quedó con la anhelada corona, luego de participar en siete ocasiones en el Festival. Majestuosa fue la interpretación que hizo el hijo de Paz del Río del acordeón, en la tarima ‘Colacho Mendoza’ en el parque de la Leyenda Vallenata.

El gran Julián Ricardo Mojica descrestó a los jurados y al público en general que no dejó de ovacionar al boyacense que desbancó a los otros competidores del país y también a los de la Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar.

“Ya con este completaba siete festivales, cinco finales, dos terceros lugares, un segundo lugares y por fin gracias a Dios y a todo el pueblo vallenato y al jurado, hoy soy rey vallenato 2018”, dijo en RCN Radio Mojica. También dedicó su triunfo a todo el país al pueblo de Valledupar y a su amada Boyacá; resaltó además que el vallenato es un género nacional.

Mojica nació el 4 de mayo de 1984 y desde los siete años empezó a interpretar el acordeón con el apoyo de su padre, un conocedor de este género, considerado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad.

Durante ocho años participó ininterrumpidamente en el Festival Vallenato, soñando con encantar con su interpretación a cientos de personas que acudieran a la cuna del folclor.

En la ciudad de Boyacá, en el municipio de Nobsa, fue elegido Rey en el año 2011. En la competencia estuvo acompañado por Aníbal Alfaro en la caja y por Aldair Velásquez Arias en la guacharaca, con quienes interpretó las canciones de ‘Carmen Bracho’ (merengue), ‘La visita’ (paseo), ‘La destreza’ (puya) y ‘El vallenato’ (son).

Boyacenses en Valledupar

Más de 200 personas viajaron desde las ciudades de Duitama, Sogamoso, Paipa, Nobsa, Tunja y de su natal Paz del Río para apoyarlo en la tarima ‘Colacho Mendoza’ del Parque de la Leyenda Vallenata.

“Con llanto y alegría recibimos el triunfo de Julián quien desde hace más de 10 años, se ha venido preparando más y más. De verdad fue un derroche de talento el que vimos en el parque de la Leyenda Vallenata”, dijo la alcaldesa de Paz del Río, María Helena Ortiz Nova.

“Estamos muy contentos de tener tanto talento en Boyacá y por supuesto en Paz del Río”, dijo la emocionada mandataria que, además, señaló que su piel se erizó al escuchar la interpretación de la puya de Mojica, pues ahí comprobó que sería el Rey Vallenato. “Sobre las 12 de la noche, nos llamó y nos confirmó que él era el rey vallenato y toda la colonia boyacense, lo recibimos con júbilo, estábamos seguros que él iba a ganar”.

Homenaje en Paz del Río

Como un héroe será recibido en su pueblo natal Julián Mojica, nuevo Rey Vallenato, donde además la tarima del nuevo parque del municipio llevará su nombre en su honor. Así lo informó en RCN Radio la alcaldesa, quien dijo que al acordeonero más importante de Boyacá, en su historia, se le debe rendir tributo en vida.

Se espera que en la fiesta de recibimiento participen miles de habitantes no solo de Paz del Río sino de otros municipios, donde el vallenato es el género más apetecido. En redes sociales en el departamento ha sido tendencia el nombre de Julián Mojica por ser el primer boyacense que conquistó el parque de la leyenda vallenata.

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez