“En los rostros de los jóvenes pude ver el futuro del cine”: Cuba Gooding Jr. en SmartFilms 2025
El ganador del Óscar Cuba Gooding Jr. fue jurado en el Festival SmartFilms 2025 de Colombia y habló en La FM sobre cine, talento colombiano y de IA.

Bogotá fue nuevamente escenario de la creatividad y el talento audiovisual con la celebración de la undécima edición de SmartFilms 2025, el festival de cine hecho con celular que reunió a miles de asistentes, cineastas emergentes, productores y amantes del séptimo arte. Durante varios días, la pantalla pequeña de un smartphone demostró que también puede contar historias gigantes.
Este año, la cita contó con invitados de lujo. Entre ellos, el director español Fernando Trueba, el libretista y realizador de animación 3D Pedro Solís, y el actor estadounidense Cuba Gooding Jr., ganador del Óscar por Jerry Maguire y protagonista de cintas memorables como Hombres de honor, Pearl Harbor y la serie American Crime Story: The People v. O. J. Simpson.
Le puede interesar: EE. UU. amaneció con el gobierno cerrado: esto pasará con el trámite de las visas en Colombia
Gooding Jr. no solo participó como jurado en la competencia principal, sino que también ofreció una charla magistral que cautivó al público. Además, pasó por los micrófonos de La FM, donde compartió su experiencia en Colombia y sus impresiones sobre el talento emergente que encontró en el festival.
“Cuando llegué al recinto y vi a todos esos chicos y cineastas en una misma sala, pude ver la emoción en sus rostros. Y literalmente, en sus caras, pude ver el futuro del cine”, aseguró emocionado el actor.
Colombia en el radar de Cuba Gooding Jr.
No era la primera vez que Gooding Jr. visitaba el país. Durante la entrevista con La FM recordó que en su primer viaje estuvo en Barranquilla, Cartagena, Medellín y Bogotá, donde incluso tuvo reuniones relacionadas con un proyecto tecnológico. “La he pasado maravillosamente. Esta es mi segunda vez en Colombia y estoy feliz de volver”, contó el actor, quien destacó la calidez de la gente y la riqueza cultural del país.
La magia del cine con smartphones
SmartFilms se ha consolidado como un espacio que democratiza el acceso al cine y la producción audiovisual. Todas las obras que participan en el festival tienen una característica en común: son filmadas íntegramente con teléfonos móviles. Para Gooding Jr., este detalle no es una limitación, sino todo lo contrario.
“Todos tenemos smartphones. Todos podemos ser cineastas individuales. Lo increíble es que aquí en SmartFilms se les da una plataforma para mostrar esas historias. Vi cortometrajes que me dejaron sin palabras, me hicieron reír, me conmovieron. Eso es cine en su máxima expresión”, afirmó.
Le puede interesar: Muertes por enfermedades raras aumentan en Colombia, advierte Fecoer
El actor recordó sus inicios en Hollywood y comparó la valentía de estos nuevos creadores con la que él vivió al participar en películas como Boyz n the Hood. “Me recordó a la próxima generación de cineastas: sin miedo y listos para hacer una declaración”, enfatizó.
¿Un Cuba Gooding Jr. filmado con celular?
En dialogo con la FM le preguntamos si estaría dispuesto a actuar en una película grabada únicamente con un smartphone. Su respuesta fue clara: “Absolutamente. Después de ver el talento que hay en este festival, creo que sería un ejercicio maravilloso de creatividad e imaginación. Lo que estos jóvenes hicieron con un teléfono fue increíble”.
Reflexión sobre la inteligencia artificial
El ganador del Óscar también habló sobre un tema que hoy ocupa titulares en la industria: la inteligencia artificial. Gooding Jr. destacó que la tecnología debe ser vista como una herramienta, pero con límites claros. “Podemos luchar contra ello, pero va a llegar. Como la electricidad en su momento. Lo importante es regularla, entenderla y usarla de manera responsable. No se puede reemplazar a los actores”, señaló.
Para él, la IA también puede aportar beneficios, como mejorar la experiencia del doblaje en otros idiomas, pero subrayó que debe existir un diálogo global sobre su implementación en el cine.
Un país que inspira
Más allá del cine, el actor resaltó lo que más lo ha cautivado de Colombia: su cultura. “Ustedes tienen una cultura tan fuerte y hermosa. Los músicos de aquí me recuerdan a Nueva Orleans. Hay tanto talento, tanta creatividad. Creo que esa es su mayor exportación”, dijo con entusiasmo.
Con su carisma, su cercanía y su visión optimista, Cuba Gooding Jr. dejó en claro que Colombia y su talento creativo lo han conquistado. Su participación en SmartFilms 2025 no solo inspiró a cientos de jóvenes cineastas, sino que también reafirmó el papel del festival como una vitrina internacional para mostrar que el cine puede nacer desde la palma de la mano.
SmartFilms 2025 cerró con la certeza de que el futuro del séptimo arte puede grabarse con un celular, y con la promesa de que historias universales, como las vistas en Bogotá, seguirán demostrando que la creatividad no tiene límites.