Breadcrumb node

Ella es Mariana Morales, la mujer transgénero que busca la corona en Miss Universe Colombia 2025

La representante de Bogotá en Miss Universe Colombia 2025 busca demostrar que la belleza también es diversidad.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Agosto 31, 2025 - 22:31
Ella es Mariana Morales, la mujer trans que busca la corona en Miss Universe Colombia 2025
Mariana Morales representa a Bogotá en Miss Universe Colombia 2025.
Foto: Instagram @mariannamoralesss

El Canal RCN estrenó el 30 de agosto Miss Universe Colombia, el reality 2025, con el propósito de elegir a la mujer que representará al país en el certamen universal del próximo 21 de noviembre en Tailandia.

Más noticias: Miss Universe Colombia abrió votaciones: cómo elegir a su candidata favorita

En su primer capítulo, la presencia de Mariana Morales Ospina, representante de Bogotá, generó expectativa. La psicóloga, modelo y actriz afirmó que su participación busca abrir caminos para la inclusión y mostrar que las mujeres trans también forman parte de la representación nacional en espacios de gran visibilidad.

Mariana Morales, la representante de Bogotá

Con 27 años, Mariana Morales se define como resiliente y enfocada en transmitir empatía. Es psicóloga, modelo, actriz y activista Lgbt+. Esta es su primera participación en un escenario de proyección internacional, en el que asegura que quiere demostrar que la belleza es diversa y que cada historia personal aporta a la construcción de identidad.

Ella es Mariana Morales, la mujer trans que busca la corona en Miss Universe Colombia 2025
La psicóloga y modelo Mariana Morales asegura que su historia refleja resiliencia y diversidad en el reality.
Foto: Instagram @mariannamoralesss

El respaldo familiar y su proceso personal

Mariana reconoce que el apoyo de su familia, en especial de su madre, fue decisivo en momentos importantes como su cirugía de cambio de sexo y los procesos hormonales. Explica que esa compañía fortaleció su seguridad personal y le permitió avanzar con firmeza en su camino de transición.

Bogotá y Cundinamarca representan para ella un espacio de diversidad cultural y creatividad. Señala que su identidad está marcada por el poder femenino y las expresiones artísticas que caracterizan a su territorio.

Inclusión y compromiso social

Para Mariana, participar en Miss Universe Colombia 2025 tiene un sentido político y emocional. Afirma que demostrar que las mujeres trans también pueden liderar y soñar en grande es un mensaje de visibilidad y transformación cultural.

Su propósito va más allá del reality, ya que busca promover escenarios seguros para la diversidad desde la educación hasta la política pública. Asegura que ha aprendido a aceptar sus inseguridades, como su voz o su expresión corporal, entendiendo que forman parte de su historia y de su proceso de vida.

Le podría interesar: Miss Universe Colombia 2025: conozca a las candidatas de Sucre, Valle del Cauca y Tolima

Ella es Mariana Morales, la mujer trans que busca la corona en Miss Universe Colombia 2025
Con 27 años, Mariana Morales se prepara para representar a Bogotá en la competencia nacional rumbo a Tailandia.
Foto: Instagram @mariannamoralesss

Preparación y futuro

Su rutina diaria está enfocada en el bienestar integral: lectura, proyectos sociales y la práctica de deportes como el tenis, que considera una disciplina tanto física como mental. Aunque no comparte contenido digital con frecuencia, cada publicación que realiza busca transmitir un mensaje auténtico.

En su preparación ha fortalecido aspectos físicos, emocionales e intelectuales. Según afirma, cada experiencia, caída y recuperación ha sido parte de su evolución. Si obtiene la corona, promete utilizar su voz como plataforma para la inclusión y el cambio estructural.

Representación en Miss Universe

Más noticias: Miss Universe Colombia 2025: candidatas de Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Antioquia, Risaralda y Santander

Más allá de representar a Bogotá y Cundinamarca, Mariana Morales asegura que encarna a todas las personas que alguna vez sintieron no tener un lugar. Afirma que hoy lo tiene y que su propósito es brillar desde la autenticidad, el amor propio y la convicción de que la diversidad forma parte esencial de la identidad colombiana.

Fuente:
Sistema Integrado Digital