Colombianos están leyendo más, según la Cámara del Libro

En Colombia pasaron de leer medio libro a 2,7 al año, según Enrique González.
Enrique González, presidente de la Cámara Colombiana del Libro
Crédito: José Luis García

Doscientos autores internacionales invitados y doscientos años de independencia celebra la trigésimo segunda Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), que comenzó este miércoles lluvioso en la capital colombiana.

“La sorpresa más importante en esta feria somos nosotros mismos; es que vamos a celebrar los 200 años de la libertad de Colombia y de cómo armaron la república”, afirmó Enrique González, presidente de la Cámara Colombiana del Libro.

Esta versión de la Feria del Libro de Bogotá, que se realiza en Corferias hasta el próximo 6 de mayo, cuenta con más de 200 autores de 25 países como Argentina, Canadá, Chile, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Italia, México, Perú, Portugal, Suecia y, por primera vez en el evento, Abjasia. Además, 500 escritores colombianos.

En cuanto a las cifras de lectura a propósito de la feria más importante del sector editorial, González indicó que “son un poquito mejores, pero no son buenas; un poquito mejores de lo que veníamos antes. Nosotros comenzamos esta Feria Internacional del Libro en 1988 con una población que leía medio libro por habitante al año. El año pasado salió una encuesta en donde ya leemos como un índice total 2,7 libros por habitante al año”.

Libros para comer

Entre las novedades de este certamen internacional, uno de los más importantes eventos culturales de Colombia, están la Sala de Poesía María Mercedes Carranza, la Sala Manuel Zapata Olivella, la Carpa Libros para comer, el Pabellón Qué viva la música, los Filbo Debates, la franja Esta Tierra a la que pertenecemos y la Bebeteca.

“Vamos relacionando distintas artes con la literatura. Vamos a tener también gastronomía de investigación colombiana, gastronomía de regiones y muchos eventos porque, como usted dice, son cerca de 2.000 eventos distintos dentro de la feria”, anotó el presidente de la Cámara del Libro, una de las entidades organizadoras de la feria.

Para este año la Filbo trae invitados especiales como el abjasio Daúr Nachkebia; los argentinos Martín Caparrós y Leila Guerriero; los españoles Rosa Montero, Santiago Posteguillo y Manuel Vilas; los ingleses Alexandra Christo, David Keenan y Edward Rutherfurd; los franceses Laurence Debray y Gilles Lipovetsky, y los italianos Valerio Massimo Manfredi y Matteo Strukul, entre muchos otros.

Y por Colombia, país que al mismo tiempo cumple la condición de anfitrión e invitado de honor, participarán autores como Piedad Bonnett, Fernando Vallejo, Juan Esteban Constaín, Federico Díaz-Granados y Juan Manuel Roca, entre los cerca de 500 escritores nacionales que se harán presentes en la Filbo-2019.

Una feria que cuenta con cerca de 2.000 eventos literarios, culturales y académicos, y que estará pasada por toneladas de libros, novedades, sorpresas, visitantes y agua.


Temas relacionados

Shakira

Los 10 momentos más emocionantes del concierto de Shakira en Cali

La barranquillera volvió a Cali después de 19 años y desató la euforia en el Pascual Guerrero.
Uno de los momentos más comentados del espectáculo fue cuando se conoció un video de Shakira bailando junto a su hijo Milán.



"Un espectáculo que Cali merecía tener": asistentes del concierto de Shakira en Cali

A las afueras del estadio olímpico Pascual Guerrero, comerciantes ofrecen pelucas, camisetas, fotos y caderines.

Planes turísticos imperdibles en Latinoamérica para viajar en los últimos meses de 2025

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, comida típica y actividades para todas las edades.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego