Breadcrumb node

Cinco canciones que han superado los MIL millones de reproducciones en Youtube

En 2025, varias canciones siguen sumando vistas en YouTube, superando los mil millones y consolidando su lugar en la historia digital.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 4, 2025 - 22:30
Canciones con más de mil millones de vistas en YouTube
Varias canciones superan los mil millones de reproducciones en YouTube y consolidan su impacto global en 2025.
Foto: YouTube

En un panorama digital en constante evolución, algunas canciones han alcanzado una hazaña monumental en YouTube: superar, y en muchos casos duplicar o triplicar, la marca de los mil millones de reproducciones. Durante este 2025, el análisis de los datos actuales evidencia que estos fenómenos musicales no solo han mantenido su vigencia, sino que continúan atrayendo millones de visualizaciones mes a mes, consolidando su estatus como referentes globales dentro de la plataforma. Su persistencia en los rankings evidencia un impacto cultural de largo alcance y una capacidad única para conectar con audiencias intergeneracionales y multiculturales.

Le podría interesar: Las 20 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

Estas canciones no solo representan cifras récord, sino que también narran una transformación en los hábitos de consumo musical, donde el acceso digital ha permitido que artistas de distintas regiones del mundo alcancen reconocimiento global. El fenómeno de las visualizaciones masivas también ha influido en las estrategias de promoción, producción audiovisual y distribución de contenidos musicales, haciendo de YouTube una vitrina fundamental en la industria.

El reinado de Despacito y otros éxitos globales

Entre las producciones más vistas, el liderazgo lo mantiene "Despacito", la colaboración entre Luis Fonsi y Daddy Yankee que, desde su lanzamiento en enero de 2017, ha acumulado aproximadamente 8.7 mil millones de visualizaciones hasta julio de 2025. Esta canción marcó un punto de inflexión para la música latina dentro de los entornos digitales, abriendo paso a una mayor presencia de ritmos en español en los listados globales. Su éxito continuo demuestra cómo una propuesta musical con arraigo local puede proyectarse globalmente, cuando logra resonar con el ritmo, el lenguaje y la emoción de diferentes culturas.

Además del impacto visual y sonoro, "Despacito" transformó la percepción del mercado hispanohablante en la industria del entretenimiento digital. Su video musical, grabado en Puerto Rico, también sirvió como una poderosa postal audiovisual del Caribe y sus expresiones culturales, lo cual potenció su alcance e identificación internacional.

La consistencia de Ed Sheeran y Wiz Khalifa

En esta élite de visualizaciones también se destacan "Shape of You" de Ed Sheeran y "See You Again" de Wiz Khalifa junto a Charlie Puth. La primera, con aproximadamente 6.5 mil millones de vistas, logró mantenerse entre las preferidas desde su lanzamiento en 2017 gracias a una melodía envolvente, una estructura rítmica accesible y una lírica que conectó con públicos diversos. Ed Sheeran consolidó con esta canción su posición como uno de los artistas más reproducidos de la década en plataformas digitales.

Por su parte, "See You Again", que supera los 6.7 mil millones de reproducciones, fue concebida como homenaje póstumo al actor Paul Walker y formó parte de la banda sonora de la saga "Fast & Furious". Su emotividad, junto con el alcance internacional de la franquicia cinematográfica, convirtió esta canción en un fenómeno viral que permanece vigente años después de su publicación.

No deje de leer: Así luce hoy el hotel donde se grabó "Vacaciones en Acapulco" del 'Chavo del 8'

La energía de Uptown Funk y el precedente de Gangnam Style

Otro caso relevante es el de "Uptown Funk", colaboración entre Mark Ronson y Bruno Mars, que ha acumulado alrededor de 5.5 mil millones de visualizaciones. Su estética visual, su coreografía distintiva y su fusión de sonidos retro con influencias contemporáneas han garantizado una permanencia destacada en la memoria colectiva digital.

Finalmente, el impacto de "Gangnam Style" de PSY, que cuenta con cerca de 5.6 mil millones de reproducciones, sigue siendo objeto de análisis. Esta canción surcoreana fue la primera en superar el billón de vistas en la historia de YouTube, en 2012. Su éxito repentino demostró el alcance global del humor, la música pop asiática y el fenómeno viral. Además, sentó precedentes sobre cómo las redes sociales pueden impulsar productos culturales más allá de sus contextos originales.

Más noticias: La millonaria suma que cuesta el anillo de matrimonio de Lauren Sánchez, esposa de Jeff Bezos

Fuente:
Sistema Integrado Digital