En esta Nota:
Breadcrumb node

Así suena lo nuevo de The Who, en trabajo lanzado 13 años después

La mítica banda inglesa lanzó un álbum muy fiel a su sonido y estilo de siempre.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Diciembre 17, 2019 - 13:43
Roger Daltrey (voz) y Pete Townshend (guitarra) en vivo con The Who
Roger Daltrey (voz) y Pete Townshend (guitarra) en vivo con The Who
AFP

La institución del rock británico, The Who, en cabeza de Roger Daltrey y Pete Townshend, sigue dando conciertos por el mundo pero había estado en mora con sus fanáticos por lanzar un nuevo trabajo discográfico.

Vea también: Sale a la luz video donde Maluma baila ‘pegadito’ a otro hombre

La agrupación, fundada en 1962, es sin lugar a dudas una de las bandas de rock más poderosas e influyentes de todos los tiempos. Su rivalidad fue notable con los Rolling Stones, y, aunque no tienen la misma influencia masiva en el mundo, sí están dentro de la historia del rock británico, aún vivo.

The Who - Baba O'Riley

Los Who llegaron a ser tan influyentes como conflictivos; los años setentas y ochentas fueron una montaña rusa acompañada de la tragedia, cuando murió por sobredosis Keith Moon, un hombre muy particular detrás de la batería, imbuido en la locura a través del sonido estridente de su instrumento.

La banda sufrió a lo largo de su historia cierta volatilidad, pero, de manera notable, logró un éxito importante gracias a sus canciones, entre ellas My Generation, Baba O'riley y Won't Get Fooled Again. Presentaciones en vivo en festivales como Monterey, Woodstock o Isle of Wight mantuvieron su estridente fama.

The Who interpreta Sparks (del álbum Tommy) en vivo en Rock in Rio 2017
The Who interpreta Sparks (del álbum Tommy) en vivo en Rock in Rio 2017
Stiven López

Uno de sus álbumes experimentales cuyas piezas resultan increíbles de escuchar en vivo, es la ópera rock Tommy, que se hizo muy popular en los conciertos por su descarga psicodélica y actuación visceral de sus interpretes.

"Escucha Tommy con una vela encendida y podrás ver todo tu futuro", dice un papel descubierto en una caja de vinilos en la película Almost Famous (2000), en una escena en la que el pequeño William Miller (papel del actor Patrick Fugit) realiza su inmersión al rock & roll al colocar en el tocadiscos el álbum de The Who, sonando la canción 'Sparks'.

Casi Famosos - Escena en la que se escucha Sparks (Tommy) de The Who

Ahora, 13 años después, lanzaron un trabajo llamado simplemente 'Who' con once canciones, muy fiel a su sonido y estilo. Daltrey suena diferente; más rudo, más experimentado, más lleno de experiencia. Townshend lo acompaña con su guitarra, tan característica, marcando el vaivén de pistas como Ball and Chain, Don't Wanna Get Wise, Street Song o All This Music Must Fade, cuatro de las canciones que han publicado en sus canales oficiales de Internet.

Vea ademásU2 se presentó por primera vez en la India

Para los más nostálgicos no habrá decepción, aunque sí se podría tratar de un trabajo encaminado al retiro; los Who siguen dando shows y, de momento, no han tocado suelo colombiano. Una gira mundial podría traerlos por primera vez al país.

The Who - I Don't Wanna Get Wise
THE WHO: 'BALL AND CHAIN' (New Song)
Street Song
The Who - All This Music Must Fade (New Song)
Fuente:
RCN Radio