Pruebas Saber 11: Aquí podrá verificar lugar para presentar la prueba

Hasta el 7 de octubre se puede realizar la verificación de datos de citación, solicitud extraordinaria de cambio o corrección.
Examen Icfes
Crédito: Cortesía: Prensa Icfes

El próximo 18 de octubre 89.783 personas presentarán en el examen de Estado que estaba previsto para el 15 de marzo y que tuvo que ser aplazado por cuenta de la pandemia.

Ante la contingencia, el Icfes anunció que se dispondrán 7.276 salones en 389 sitios de aplicación de 82 municipios, garantizando una distancia de 2 metros entre personas para evitar posibles casos de contagio.

Lea aquí: Decenas de viviendas afectadas por vendaval en centro Histórico de Soledad

De los más de 80 mil inscritos, por lo menos 12.761 estudiantes realizarán el examen Pre Saber bajo la modalidad 'En Casa', entre los días lunes 19 y el miércoles 21 de octubre, mientras que los demás deberán consultar el lugar y la hora de citación a través del portal web icfes.gov.co.

Cabe mencionar que los interesados deben consultar su citación lo antes posible, para que en caso de que tengan alguna novedad en el municipio de aplicación u otra situación, puedan solicitar la verificación correspondiente antes del miércoles 7 de octubre.

“Es fundamental que todas las personas que debían hacer estas pruebas el 15 de marzo, aun cuando ya estén cursando programas de educación superior, atiendan la citación y realicen la evaluación con responsabilidad social", advirtió Mónica Ospina Londoño, directora del Icfes.

La funcionaria también señaló que estas pruebas son necesarias para evaluar la calidad de la educación y "generan información relevante para que el Estado tome decisiones de política educativa nacional y además permiten que las instituciones educativas mejoren sus prácticas docentes con base en los resultados obtenidos”.

Esa entidad también recuerda a los inscritos que la herramienta “El Icfes tiene un Preicfes” está habilitada de manera permanente para todos los interesados en familiarizarse con el tipo de preguntas de las pruebas de Estado.

De esta forma, los estudiantes pueden acercarse de manera virtual y gratuita a las pruebas de Estado Saber 11 en la página web, o en la aplicación Icfes disponible para dispositivos móviles en Android o IOS.

Le pueda interesar: Luna, la mascota de la familia campesina youtuber, fue envenenada

Entre tanto, de los 89.783 citados en sitio, 75.007 estudiantes presentarán la prueba Saber 11 Calendario B, 10.453 estudiantes de los grados 9° y 10° harán la prueba Pre Saber y 4.323 ciudadanos mayores de 18 años buscarán alcanzar el título de bachiller con la prueba de Validación del Bachillerato Académico.

De la misma forma, 649 personas con discapacidad se inscribieron para realizar estas pruebas en todo el territorio nacional.

“En esta oportunidad tendremos máximo 15 citados por salón para proteger la salud de los inscritos y sus familias. Adicionalmente, para reducir aún más el número de estudiantes por sitio, brindaremos la posibilidad de que la prueba de ensayo Pre Saber se pueda presentar bajo la modalidad electrónica y EN CASA entre el 19 y el 21 de octubre”, explicó esa entidad.

Los resultados de Saber 11 Calendario B se publicarán en el portal www.icfes.gov.co el sábado 19 de diciembre y los de Pre Saber y Validantes, estarán disponibles a partir del sábado 26 de diciembre.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.