Breadcrumb node

Oxford revela cuál es la carrera universitaria más estresante

Hay carreras en la que el nivel de estrés es mayor por el desgaste físico y mental al que se someten los profesionales.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 21, 2025 - 12:36
Carrera más estresante
La carrera universitaria más estresante, según la Universidad de Oxford
Freepik

Estudiar una carrera universitaria supone un paso importante para muchos jóvenes en su objetivo de aspirar a mejores oportunidades de trabajo y óptima una calidad de vida, Sin embargo, esta etapa también implica muchos sacrificios que deben asumir por cuenta de las actividades académicas.

Por ejemplo, hay muchas personas en Colombia que deben compaginar el trabajo y el estudio a diario, ya que además necesitan tener los recursos económicos para avanzar en su programa de estudios teniendo en cuenta los altos valores de matrícula que hay tanto en los programas de pregrado como de posgrado y que no todos tienen la posibilidad de acceder a una beca o algún auxilio educativo.

Por otra parte, los estudiantes experimentan diferentes dificultades en el desarrollo de sus programas de educación superior por circunstancias como el proceso de admisión, la llegada a los salones de clase o las pocas horas de descanso a raíz de los deberes que debe cumplir en cada materia.

Estudiantes universitarios
Los estudiantes universitarios enfrentan varias dificultades para llevar a cabo su carrera
Freepik

Le puede interesar: Saber Pro 2025: ¿En qué fecha se publicarán los resultados de la prueba?

¿Qué carreras son las más estresantes?

La Universidad de Oxford, una de las instituciones educativas de mayor prestigio en el mundo, tomó en cuenta estos factores para elaborar un ranking con las carreras universitarias más estresantes entre los estudiantes a partir de las dificultades que presentaron en el ejercicio de cada una de ellas.

Para llevar a cabo su listado, la institución también analizó aspectos como el entorno laboral, las condiciones de trabajo y el impacto emocional para señalar cuáles son las carreras que causan mayores niveles de estrés. Los diez primeros lugares fueron los siguientes:

  1. Medicina
  2. Física
  3. Ingeniería Mecánica
  4. Ingeniería Eléctrica
  5. Ingeniería Civil
  6. Ciencias de la computación
  7. Matemáticas
  8. Ingeniería Química
  9. Química
  10. Ingeniería Biomecánica.

¿Por qué la medicina está en el primer lugar?

En el caso de la medicina, es una carrera que, si bien es fundamental en la sociedad ante la necesidad de prevalecer la salud de las personas, también conlleva a un alto deterioro tanto físico como mental debido al nivel de presión con el que deben lidiar los profesionales al momento de ejercer su labor.

Entretanto, los programas asociados a cualquier ingeniería también implican un importante desgaste mental por la misma naturaleza de la profesión. Esto hace que estén calificadas entre aquellas que generan mayor estrés.

Medicina
La medicina es catalogada como la carrera universitaria más estresante
Freepik

Más noticias: Las cinco carreras que garantizan sueldos de doce millones de pesos en Colombia

¿Cuáles son las carreras "menos" estresantes?

La Universidad de Oxford tomó en cuenta el testimonio de estudiantes asociados a 50 carreras profesionales alrededor del mundo para llevar a cabo su listado de las más estresantes en el mundo. Las diez que aparecen en los últimos lugares, organizadas de abajo a arriba, son las siguientes.

  1. Gestión hotelera
  2. Diseño de modas
  3. Diseño de interiores
  4. Agricultura
  5. Música
  6. Diseño gráfico
  7. Bellas Artes
  8. Artes teatrales
  9. Relaciones públicas
  10. Periodismo.

Muchas de ellas se caracterizan por la creatividad que manejan sus profesionales para llevar a cabo el ejercicio de su labor, lo que supone un menor desgaste mental y un nivel emocional mucho más favorable con respecto a otras.

Gestión Hotelera
La Universidad de Oxford señaló a Gestión Hotelera como la carrera universitaria menos estresante
Freepik

Más noticias: Confirman las fechas de vacaciones de mitad de año para colegios privados

Recomendaciones para evitar el estrés

La Universidad de Oxford brinda diferentes recomendaciones para que los estudiantes y profesionales no caigan en casos de ansiedad y estrés en el desarrollo de sus actividades.

  • Tomar pausas intencionales (caminar por el parque o escuchar música)
  • Buscar apoyo profesional
  • Dormir adecuadamente
  • Mantener una alimentación equilibrada
  • Realizar ejercicio físico
  • Mejorar el estado de ánimo
  • Organizar y planificar los espacios de estudio.
Fuente:
Sistema Integrado Digital