Las cinco carreras que garantizan sueldos de doce millones de pesos en Colombia
Hay carreras que generan grandes ingresos por el nivel de responsabilidad y el cargo laboral que asumen los profesionales.

Estudiar una carrera universitaria se convierte en una gran oportunidad para miles de estudiantes en Colombia, ya que esto les permite adquirir más competencias para aspirar a una buena posición laboral, lo que representa la posibilidad de aspirar a un mejor sueldo.
En total, hay 2.209 programas de pregrado en las diferentes instituciones de educación superior en el país. Si bien administración de empresas, derecho, psicología o ingeniería de sistemas son algunas de las más comunes, hay otras que garantizan una mayor ingreso a sus egresados al finalizar su proceso de formación.
El sueldo en cada carrera está condicionado a factores como la experiencia laboral, el nivel de jerarquía y la empresa o actividad en la que se desempeñan. Sin embargo, hay varias en los que esta cifra puede alcanzar o incluso superar los doce millones de pesos.
Le puede interesar: Las 5 carreras universitarias que la inteligencia artificial aconseja no estudiar en Colombia
Al respecto, La FM realizó un sondeo para determinar cuáles son las carreras universitarias que le garantizan este salario a sus profesionales.
Derecho
Un abogado puede especializarse en diferentes ramas del derecho como lo son el penal, el laboral, el comercial, el civil o el informático. Un profesional de este campo puede obtener ingresos promedio entre los 8 y los 15 millones de pesos.
No obstante, estos pueden ser mayores si un abogado trabaja como juez, fiscal o notario, o también si se desempeña en firmas reconocidas, en el sector público o como asesores independientes.

Medicina
Una situación similar sucede en el campo de la medicina, pues un profesional puede especializarse en sus diferentes ramas para desempeñarse como nutricionistas, cardiólogos, cirujanos, optómetras o pediatras.
Por otra parte, la trayectoria y el nivel de responsabilidad que debe asumir el profesional también inciden en su sueldo, el cual puede alcanzar los 20 millones de pesos. Asimismo, quienes se dedican a la medicina estética y a la cirugía plástica también pueden lograr ingresos significativos.

Marketing Digital
El marketing digital es otra de las carreras que garantiza un ingreso significativo, especialmente en una era marcada por el avance de la tecnología. Un profesional de este ámbito puede alcanzar cargos como consultor o director en una compañía, lo que le permite alcanzar ingresos de entre seis y doce millones de pesos.
Por otra parte, esta profesión también cuenta con una buena demanda en el mercado laboral colombiano ante la necesidad de generar publicidad mediante redes sociales y que las empresas se puedan posicionar en el entorno web.

Más noticias: La carrera que nunca podrá ser reemplazada por la inteligencia artificial, según Bill Gates
Finanzas
El sector de las finanzas sigue teniendo una gran importancia en el mercado laboral colombiano ante la necesidad de tener un adecuado control de sus ingresos. Además, un profesional en estas áreas es fundamental en el análisis económico y la gestión de riesgos por parte de las empresas.
Por otra parte, un experto financiero puede alcanzar ingresos mensuales que van entre los ocho y los doce millones de pesos, esto también depende del cargo y de las funciones que realiza en su compañía.

Ingeniería petrolera
Aunque la ingeniería petrolera no es una carrera muy común en las principales ciudades de Colombia, goza de una buena reputación en pequeñas periferias. Además, los profesionales en este campo pueden lograr ingresos superiores a los diez millones de pesos, dependiendo del cargo y de la empresa en la que se desempeñen.