Nuevo método para aprender inglés rápido: fue creado por colombianos

Con la ayuda de inteligencia artificial y juegos, se puede adquirir el conocimiento y dominio de una nueva lengua.
Nuevo método para aprender inglés rápido
Nuevo método para aprender inglés rápido Crédito: Freepik


Aprender otro idioma es una manera de abrir puertas laborales y educativas a nivel mundial. Dominar el inglés, en particular, se ha convertido en una habilidad esencial en el mundo globalizado de hoy.



Sin embargo, alcanzar fluidez en una lengua extranjera puede ser un desafío considerable. En este contexto, una innovadora aplicación colombiana está revolucionando la forma de adquirir habilidades lingüísticas, facilitando el aprendizaje efectivo y rápido del inglés.


El Centro de Idiomas Universal, una institución educativa fundada por colombianos hace más de 20 años y especializada en el aprendizaje de idiomas, ha desarrollado una aplicación que utiliza inteligencia artificial (IA) y juegos para enseñar nuevas lenguas. Esta app promete dotar a los usuarios de los conocimientos necesarios para dominar una lengua extranjera.


El lanzamiento de esta aplicación web móvil con IA, junto con una app de videojuegos, permite a los estudiantes adquirir conocimientos de otro idioma de manera accesible y efectiva. Gladys Méndez, CEO de Universal, detalla: “Lanzamos una app para aprender idiomas. Es un desarrollo de talento colombiano en educación y tecnología. Un ecosistema de videojuegos, enlazado a gamificación y evaluación. Con Universal puedes aprender inglés y presentar el examen de la Universidad de Oxford, Oxford Test of English, del cual somos centro certificador autorizado”.

Le puede interesar: El inglés incrementa los salarios hasta en un 50%



Esta herramienta tecnológica democratiza la educación, permitiendo que cualquier persona, sin importar su ubicación, pueda aprender un nuevo idioma. Méndez añade: “Esto permite que más personas se puedan educar sin importar su ubicación geográfica. Conocer varios idiomas mejora nuestra competitividad, abre puertas y genera innovación. El uso del juego puede motivar a los estudiantes a seguir un proceso exitoso sin darse cuenta”.


Aprender otro idioma es una manera de abrir puertas laborales y educativas a nivel mundial
Aprender otro idioma es una manera de abrir puertas laborales y educativas a nivel mundialCrédito: Freepik


¿Qué es lo novedoso?



El modelo de enseñanza de esta aplicación es integral y acelerado, abarcando todas las competencias lingüísticas: escuchar, hablar, leer y escribir. “Nuestra metodología es integral y acelerada, abarcando escuchar, hablar, leer y escribir. Permite aprender de manera rápida”, explica Méndez.



El proceso incluye una herramienta de IA para tener conversaciones en tiempo real con un profesor virtual que realiza correcciones inmediatas, además de un videojuego para aprender y practicar de forma dinámica y entretenida.



Catalina Quintero, Miss Mundo Colombia, quien está aprendiendo un cuarto idioma con esta metodología, comentó: “Aprender un idioma por medio de juegos es muy novedoso. Los jóvenes estarán felices de aprender jugando. Hablar varios idiomas es crucial para el crecimiento laboral, profesional y académico”.



Por su parte, Yeferson Cossio, quien también aprendió francés con esta herramienta, expresó que “este método puede motivar a muchos jóvenes. Dominar varios idiomas facilita la comunicación y abre oportunidades a nivel internacional”.

Lea también: ¿Estudiar en el extranjero? Pasos para certificar el inglés de tu hijo



La nueva app colombiana no solo facilita el aprendizaje del inglés, sino que también promueve la igualdad de oportunidades educativas y laborales, contribuyendo al crecimiento personal y profesional de sus usuarios. Con esta herramienta, aprender inglés rápido y de manera efectiva está al alcance de todos.


La importancia de que los colombianos aprendan inglés radica en varios factores clave
La importancia de que los colombianos aprendan inglés radica en varios factores claveCrédito: Freepik


¿Cuál es la importancia de que los colombianos aprendan inglés?



La importancia de que los colombianos aprendan inglés radica en varios factores clave:



Oportunidades laborales y académicas



  • El inglés abre puertas para trabajar en multinacionales que invierten en Colombia. Hablar inglés hace que los colombianos sean candidatos más atractivos para empleos.



  • En el ámbito académico, la mayoría de libros, revistas y artículos de investigación más importantes están escritos en inglés. Dominar el inglés permite citar fuentes más recientes y relevantes en trabajos de investigación.



Desarrollo tecnológico e innovación



  • El inglés es el lenguaje de la tecnología, la inteligencia artificial y la programación. Para estar a la vanguardia de la tecnología que llega a Colombia, es necesario aprender inglés.



  • Estados Unidos, líder en innovación tecnológica, invierte más de 1.000 millones de dólares anuales en TI. Saber inglés abre oportunidades de trabajar con las últimas tecnologías.

Lea en La FM: Aprende inglés fácil y rápido: Descubra cómo la música le puede ayudar a dominar el inglés



Comunicación global y turismo



  • El inglés es una lengua franca que permite comunicarse a nivel mundial. Con la apertura de Colombia al turismo internacional, aprender inglés facilita la interacción con los casi 4 millones de visitantes anuales.



  • Incluso si se viaja a países de habla no inglesa como Alemania o Francia, el inglés sigue siendo útil para comunicarse.



Desarrollo cognitivo y ventajas personales



  • Estudiar una segunda lengua mejora la capacidad de aprender, la concentración, memoria y pensamiento lógico. Esto hace a los colombianos candidatos más atractivos para empleos y ascensos.



  • Para que los colombianos se motiven a aprender inglés, es clave que vean los beneficios que puede traer para su vida y futuro. Dominar el inglés abre muchas puertas a nivel personal, académico y profesional.



Temas relacionados

MANIZALES

Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.
La Gastronomía de Manizales es de las más creativas según Unesco



¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Mujer víctima de amenazas por parte de su expareja pide ayuda: robó sus documentos y herramientas de trabajo

La directora para la Eliminación de Violencias de la Secretaría Distrital de la Mujer indicó que el proceso debe ser personalizado para evitar más feminicidios

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano