Mineducación anuncia mayores exigencias para acreditar universidades

Se plantearon nuevas condiciones de autorización sobre los programas académicos para garantizar la calidad de la educación.
Universidad de Los Andes
Universidad de Los Andes Crédito: Colprensa

La ministra de Educación, María Victoria Ángulo, habló sobre el decreto 1330 de 2019 que establece la transformación del registro calificado de Instituciones de Educación Superior, que plantea las condiciones de autorización a una universidad sobre los programas académicos para garantizar la calidad de la educación.

La mandataria indicó que luego de 11 años se expiden con dicho decreto las condiciones más exigentes, poniendo en el centro el aprendizaje de los estudiantes y su desarrollo integral.

"Ponemos sobre la mesa una realidad y es que hoy la oferta es presencial, a distancia, virtual y dual. Y eso implica transformaciones en el Ministerio, a los pares académicos y al Consejo Nacional de Acreditación, para ir hacia adelante con los nuevos retos que plantea la educación", indicó Ángulo.

La jefe de la cartera de Educación expuso que el decreto busca que los trámites para las universidades sean ágiles y transparentes. Dijo que "se definió un prerrequisito de radicación y el trámite de registro de manera más sencilla, ya que por siete años hay una revisión integral de las condiciones para la acreditación".

Ángulo resaltó que para que un programa universitario opere en Colombia debe estar dentro del Registro Calificado y es lo primero que un sujeto interesado en cursar dicho programa debe verificar.

De interés: Confeccionistas demandaron ante la Corte Constitucional al Ministro de Comercio

"El decreto se centra en el bienestar de los estudiantes. Las universidades acreditadas seguirán teniendo un seguimiento con el fin de verificar que cumplan con las condiciones iniciales y que las mejores", afirmó Ángulo.

Finalmente, la mandataria indicó que las instituciones deben presentar planes de mejoramiento de sus programas y aseguró que el ministerio lleva a cabo actualmente un plan de descongestión porque hay solicitudes de acreditación congeladas.

"Con el decreto se da un paso adelante en el concepto y la aplicación que tenía Colombia en calidad de educación superior. El proceso se inició en la Ley 30, con lo que en ese momento fue el CNA y las condiciones de acreditación. Después del año 2000 todo lo que fue el Registro Calificado; es decir, las condiciones mínimas para operar un programa", sostuvo la ministra.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.