Inteligencia artificial acabará con los problemas para aprender matemáticas

Se trata de una tecnología que explota las necesidades específicas de aprendizaje de un niño
Tablero con ejercicios de matemáticas
Tablero con ejercicios de matemáticas Crédito: Foto referencia Ingimage

Conocer la manera en la que aprenden los niños y jóvenes para explotar su potencial individual no es una tarea fácil; ya que cada uno aprende a observar, escuchar, explorar, experimentar y a hacer preguntas de diferentes maneras. Es aquí donde la personalización del aprendizaje toma forma y se puede convertir en una estrategia fundamental en el área académica de cada estudiante en el regreso a clases.

De acuerdo con los resultados de la última prueba PISA, el 66% de los estudiantes colombianos evaluados no alcanzaron el mínimo de conocimientos en matemáticas, siendo ésta una de las más críticas.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Colombia tiene mucho por trabajar en esta materia, ya que el promedio de los estudiantes colombianos llegó a 390 puntos, de nuevo por debajo del promedio. Chile obtuvo 423 y México 408. Brasil apenas logró llegar a 377.

Es por esta razón que un novedoso método “online” de aprendizaje de matemáticas, que ha sido probado por 25.400 niños colombianos, ha mejorado el 83 % de las calificaciones escolares de sus usuarios y ha sido premiado como una de las 15 startups más innovadoras del mundo.

Smartick, una plataforma que integra de manera pionera la Inteligencia Artificial (IA) para adecuarse al ritmo de cada alumno. Su éxito ha sido tal que ya cuenta con miles de niños suscritos en más de 100 países.

Se trata de una tecnología que permite ir un paso más allá que el método convencional, pues saca el máximo de cada estudiante según su potencial, llegando a niños con necesidades específicas de aprendizaje, como aquellos que tienen déficit de atención, dislexia, discalculia o altas capacidades.

“Nosotros diseñamos un plan de estudios a la medida de cada alumno y este se va adaptando en tiempo real a través del análisis de las respuestas que da en cada ejercicio formulado”, explicó Javier Arroyo, cofundador de Smartick.

Según cifras de la empresa, se ha comprobado que el 93 % de los niños que han usado este método ha mejorado su capacidad de cálculo, lógica y razonamiento, mientras que el 83 % de los estudiantes mejoró su nota en matemáticas en el colegio.

Esta plataforma permite que sus estudiantes se conecten desde el lugar donde se encuentren sin tener restricciones de ningún tipo y con una sesión diaria de 15 minutos, el método permite a los niños desarrollar inicialmente ejercicios de cálculo para luego, en el último tercio del tiempo, encontrar problemas de racionamiento.

“Hasta ahora nadie está aplicando la inteligencia artificial a la educación. En este punto somos pioneros porque la IA que desarrollamos, nos permite adaptarnos totalmente al perfil de cada niño, su estilo de aprendizaje y llevar al máximo su potencial”, añadió Arroyo “los padres se limitan a recibir los resultados de la sesión en su correo y, si quieren profundizar más, pueden usar la web del tutor, para ver los detalles de cómo avanza su hijo comparado con la media o en el árbol de contenidos”.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.