Breadcrumb node

Icetex anunció nuevos alivios para créditos estudiantiles en 2025: requisitos y lista de beneficiarios

Los apoyos incluyen subsidios de sostenimiento y reducción de deudas para quienes aportan al país.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 1, 2025 - 22:07
El Gobierno destinó más de 230.000 millones de pesos en 2025 para subsidios de sostenimiento y alivios a estudiantes.
El Gobierno destinó más de 230.000 millones de pesos en 2025 para subsidios de sostenimiento y alivios a estudiantes.
Freepik

La Junta Directiva del Icetex aprobó un paquete de alivios que beneficiará a miles de estudiantes y profesionales que tienen créditos educativos activos en 2025. La medida incluye condonaciones parciales de capital, apoyos de sostenimiento y subsidios que buscan reconocer el compromiso social de los beneficiarios y aliviar la carga financiera de sus estudios.

Le puede interesar: ¿Cuándo será la semana de receso de octubre para las universidades en Colombia? Fechas para 2025

Condonación parcial por labor social

Una de las novedades más destacadas es la Condonación Parcial de Capital por Compensación Social, que permitirá a los beneficiarios obtener hasta un 25 % de reducción en el saldo de su deuda. Esta opción está dirigida a quienes, mediante su trabajo, aportan al bienestar y desarrollo de la sociedad colombiana.

Según explicó el presidente de la entidad, Álvaro Urquijo, se trata de “un esfuerzo económico importante del Icetex para premiar a quienes cumplieron con su pregrado y hoy ejercen labores que transforman positivamente al país”.

Quiénes podrán acceder

El proceso de selección será cerrado, es decir, no habrá convocatoria pública. El Icetex recibirá información directamente de varias entidades nacionales que certificarán a los potenciales beneficiarios:

  • Ministerio de Educación Nacional: docentes de colegios oficiales en básica, secundaria y media.
  • Ministerio de Salud y Protección Social: profesionales que realizaron Servicio Social Obligatorio en zonas apartadas.
  • Ministerio del Trabajo: jóvenes que participaron en el programa Estado Joven y demostraron compromiso público.
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): madres y padres comunitarios en territorios vulnerables.
  • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: investigadores con impacto social comprobado.
  • Ministerio del Deporte: deportistas del Programa Atleta.
El proceso de selección será cerrado, es decir, no habrá convocatoria pública.
El proceso de selección será cerrado, es decir, no habrá convocatoria pública.
Colprensa

Requisitos para aplicar

Los interesados deberán cumplir con condiciones específicas:

  • Estar en las bases de datos oficiales de las entidades certificadoras.
  • Haber desarrollado la labor social desde 2022, de acuerdo con la Ley 2294 de 2023.
  • Tener crédito de pregrado en modalidad matrícula con recursos propios, vigente y en etapa de pago.
  • Si hay mora, estar al día al momento de la validación.
  • Mantener un saldo igual o superior a cuatro salarios mínimos legales vigentes.
  • No haber recibido condonaciones previas por otros conceptos.
  • La validación será responsabilidad del Icetex, que notificará directamente a los beneficiarios seleccionados.

Recursos destinados en 2025

El Gobierno Nacional giró al Icetex 230.529 millones de pesos para cubrir estos alivios. De ese monto, se destinarán:

  • 117.050 millones a subsidios de sostenimiento para el segundo semestre de 2025.
  • 67.448 millones para condonaciones parciales a beneficiarios focalizados por su nivel socioeconómico.
  • 17.670 millones para condonación total a los estudiantes con mejores resultados en Saber Pro.
  • 28.361 millones para compromisos previos de subsidio a la tasa de interés del semestre anterior.

En total, los recursos hacen parte de los 495.188 millones asignados al Icetex en 2025 para apoyos y beneficios en educación superior.

Según explicó el presidente de la entidad, Álvaro Urquijo, se trata de “un esfuerzo económico importante del Icetex para premiar a quienes cumplieron con su pregrado y hoy ejercen labores que transforman positivamente al país”.
Según explicó el presidente de la entidad, Álvaro Urquijo, se trata de “un esfuerzo económico importante del Icetex para premiar a quienes cumplieron con su pregrado y hoy ejercen labores que transforman positivamente al país”.
Freepik

Paso a paso para el proceso

  • La entidad nacional certifica la labor social del beneficiario.
  • El Icetex recibe la base de datos con los nombres avalados.
  • Se valida que el crédito cumpla con las condiciones exigidas.
  • El Icetex comunica directamente al estudiante o profesional el resultado.
  • Se aplica la condonación parcial sobre el saldo del crédito.

Más noticias: Consejos prácticos para que los niños disfruten la lectura y fortalezcan la comprensión

Compromiso con los estudiantes

Actualmente, el Icetex está realizando desembolsos de sostenimiento a los estudiantes que renovaron sus créditos y mantienen cuentas bancarias activas para recibir los giros. Con esta estrategia, la entidad busca no solo aliviar deudas, sino también apoyar a los jóvenes en sus gastos de manutención y garantizar que puedan continuar con sus proyectos educativos.

El Gobierno y el Icetex reiteraron que estos apoyos ratifican su compromiso con la equidad, la inclusión y la construcción de oportunidades para la juventud colombiana.

Fuente:
Sistema Integrado Digital