Breadcrumb node

¿Cuándo será la semana de receso de octubre para las universidades en Colombia? Fechas para 2025

Cada institución define su propia semana de receso según su calendario académico.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 25, 2025 - 14:31
Estudiantes universitarios disfrutan de la semana de receso en Colombia con actividades recreativas y culturales.
Estudiantes universitarios disfrutan de la semana de receso en Colombia con actividades recreativas y culturales.
Freepik

Septiembre y octubre se han convertido en meses esperados por miles de estudiantes en Colombia, pues durante este periodo se lleva a cabo la semana de receso, un espacio creado para descansar sin afectar el calendario escolar. Esta medida se encuentra regulada por el Decreto 1373 de 2007, el cual estableció cinco días hábiles de pausa académica en colegios de preescolar, básica y media, justo antes de la conmemoración del Día de la Raza.

le puede interesar: Instituto Europeo de Posgrado abrió becas para colombianos en marketing, negocios y emprendimiento: así puede aplicar

Aunque la norma no obliga a las instituciones de educación superior, la mayoría de universidades del país también han adoptado esta práctica, ajustando sus calendarios para permitir que los jóvenes disfruten de una pausa en medio del semestre.

La semana de receso en universidades es un espacio para viajar, descansar y compartir en familia.
La semana de receso en universidades es un espacio para viajar, descansar y compartir en familia.
Freepik

Fechas de la semana de receso en universidades

Cada universidad determina de manera autónoma los días exactos de receso. Para el año 2025, las fechas confirmadas son:

  • Universidad de los Andes: del 29 de septiembre al 4 de octubre.
  • Pontificia Universidad Javeriana: del 15 al 19 de septiembre.
  • Universidad Externado de Colombia: del 6 al 10 de octubre.
  • Universidad de La Sabana: del 14 al 17 de octubre.
  • Universidad del Rosario: del 14 al 18 de octubre.
  • Universidad Sergio Arboleda: del 6 al 11 de octubre.
  • Universidad del Norte (Barranquilla): del 6 al 10 de octubre.
  • Universidad de La Salle (Bogotá): del 6 al 10 de octubre.

En la mayoría de los casos, el receso coincide con la primera quincena de octubre, aunque algunas instituciones lo programan semanas antes para ajustarse a su cronograma académico.

¿Qué actividades se suelen hacer durante la semana de receso?

La semana de receso es vista por muchos estudiantes como una oportunidad para desconectarse de las clases y dedicar tiempo a actividades diferentes. Entre las más comunes se encuentran los viajes en familia, las visitas a parques naturales, la práctica de deportes, la asistencia a festivales culturales y el reencuentro con amigos.

En el caso de los más pequeños, los padres suelen aprovechar el espacio para organizar planes en casa o salidas cortas que fortalezcan el vínculo familiar. Para los universitarios, la semana también puede convertirse en un momento ideal para ponerse al día con proyectos académicos, realizar voluntariado o simplemente descansar antes de los parciales finales del semestre.

Universitarios en Colombia aprovechan la semana de receso para retomar energías y fortalecer la vida académica.
Universitarios en Colombia aprovechan la semana de receso para retomar energías y fortalecer la vida académica.
Freepik

Recomendaciones para aprovechar la semana de receso

Para que este espacio cumpla su propósito de descanso y bienestar, se aconseja tener en cuenta algunos aspectos:

  • Seguridad en los viajes: planificar con anticipación los desplazamientos y elegir destinos confiables.
  • Actividades recreativas: priorizar opciones que fomenten la convivencia y el aprendizaje.
  • Uso responsable del tiempo: evitar que el receso se convierta únicamente en días de ocio frente a pantallas.
  • Salud y autocuidado: mantener rutinas básicas de alimentación y descanso para regresar con energía.

Más noticias: Chile abrió becas del 100% para que colombianos estudien posgrados: requisitos y pasos para aplicar

La semana de receso no solo representa un respiro en medio del calendario académico, sino también una oportunidad para promover el bienestar físico y emocional de los estudiantes en todos los niveles. Con una adecuada planeación, este espacio puede convertirse en un recuerdo positivo tanto para los niños como para los jóvenes universitarios.

Fuente:
Sistema Integrado Digital