Trabajo sí hay: la Fiscalía abrió 1.056 vacantes de empleo, ¿cómo aplicar?

Conozca cuáles son las vacantes disponibles para trabajar en la Fiscalía.
Búnker de la Fiscalía
Búnker de la Fiscalía Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación informa que ya está abierto al público el Acuerdo No. 001 de 2023 de la Oferta Pública de Empleo de Carrera Especial (OPECE) para ofertar 1.056 vacantes.

La convocatoria está dirigida tanto trabajadores de la Fiscalía que quieren un ascenso o para ingreso de personal nuevos. En esta oportunidad pueden participar profesionales, técnicos y asistenciales que podrán postularse a partir del 27 de marzo hasta el 18 de abril.

Requisitos generales para participar en la convocatoria laboral de la Fiscalía General de la Nación

  • Ser ciudadano colombiano.
  • En el caso de los empleos de FISCAL, en cumplimiento de lo señalado en el Artículo 127 de la Ley 270 de 1996, se requiere ser ciudadano colombiano de nacimiento.
  • Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en el Acuerdo 001 de 2023.
  • Registrarse en el aplicativo SIDCA2.
  • Cargar en el aplicativo SIDCA2 toda la documentación que se pretenda hacer valer para la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos - VRM y posteriormente en la prueba de Valoración de Antecedentes - VA. (Estos documentos podrán ser cargados hasta la fecha de cierre de inscripciones y serán tenidos en cuenta para el o los dos (2) empleos para los cuales decida participar).
  • Pagar los derechos de inscripción para el empleo o los dos (2) empleos seleccionados.

Le puede interesar: Trabajo sí hay: multinacional busca personas para pagarles más de $10 millones

Los Servidores Públicos de la FGN, que deseen participar en la modalidad de ascenso, deberán acreditar además los siguientes requisitos:

  • Ser servidor público con derechos de carrera especial en la FGN y ostentar tales derechos en el empleo inmediatamente inferior al seleccionado.
  • Haber obtenido calificación sobresaliente de la evaluación definitiva de desempeño correspondiente a la vigencia 2021.
  • No haber sido sancionado disciplinaria ni fiscalmente dentro de los cinco años anteriores a la fecha de inicio de inscripciones.

Recuerde que debe pagar los derechos de participación de la siguiente manera: El pago podrá realizarse por medio virtual -botón PSE-, el cual estará ubicado en el micrositio destinado para el proceso de pagos (https://sidca2.unilibre.edu.co/pagos), en el módulo de la etapa de inscripciones. De manera excepcional por ventanilla en las oficinas de la entidad bancaria (Banco
Popular) únicamente durante los primeros cinco días hábiles de inscripciones.

Lea también: Empleo: Requieren asesores call center para retenciones con excelente salario

Los valores dependerán del nivel al que pertenece el empleo en el que se quiere participar de la siguiente manera:

  • Empleos del nivel profesional: el equivalente a un día y medio del salario mínimo mensual legal vigente para 2023, $58.000.
  • Empleos de nivel técnico y asistencia: el equivalente a un día del salario mínimo mensual legal vigente para 2023, $38.667.

Consulte aquí más información.

Conozca el Acuerdo No. 001 de 2023



Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.