Tome nota: tips para que empresas sobrevivan y sean rentable en época de pandemia

Muchos buscan respuestas para poder volver a abrir sus negocios en medio de la crisis derivada por la covid-19.
Empresas
Crédito: COLPRENSA

Son muchas las empresas que debieron atravesar una profunda crisis en medio de la pandemia de la covid-19. Algunos inclusive debieron cerrar las compañías, en medio de las vicisitudes a que se vieron abocados por los confinamientos.

Por eso, hay quienes buscan respuestas para poder sobrellevar sus empresas en medio de la pandemia que sigue afectando a la humanidad.

Tips para que empresas sobrevivan en pandemia

Sobre el tema, Logicalis –una empresa del mercado tecnológico- hizo un análisis sobre cómo sobrevivir a la pandemia.

De acuerdo a la compañía, se deben implementar una serie de estrategias para poder seguir en medio de la crisis.

Y es que pese a las dificultades sanitarias y económicas del 2020, Logicalis logró que sus estatutos financieros no presentaran mayor cambio en comparación al 2019.

Para la empresa del mercado tecnológico, la coyuntura del covid-19 generó cinco grandes consejos en la organización.

1. El modelo de trabajo híbrido está llamado a ser el más recurrente en el sector empresarial

Diversos estudios reportan que la virtualidad no ha incidido en la relación de los colaboradores con los clientes, razón por la cual la digitalización de los procesos empresariales deberá inculcarse y fortalecerse en las organizaciones.

2. Optimización y humanización de las labores en el teletrabajo

La pandemia ocasionó una mezcla entre el aspecto laboral y personal del trabajador a raíz del home office, donde las teleconferencias eran la forma más sencilla de comunicarse con los pares y líderes de los equipos empresariales. En diversas oportunidades, estas reuniones fueron interrumpidas por familiares 0 mascotas, afectando la atención de los colaboradores. Por lo anterior, es clave apoyar a los empleados a través de actividades o dinámicas que permitan.

3. Fortalecimiento en la digitalización de procesos empresariales

Al tener que trabajar remotamente, las organizaciones públicas y privadas, al igual que las escuelas y universidades, tuvieron que mejorar la experiencia digital de sus grupos de interés a través de inversiones que fomentaran la automatización de procesos y la adquisición de aparatos móviles y aplicativos, dando paso a un nuevo tipo de comprador moderno e invitando a las empresas a estar a la vanguardia tecnológica para no afectar su participación en el mercado.

4 Mayor incidencia en obras sociales

El coronavirus incidió en la forma de desenvolverse socialmente. Las organizaciones deben apuntar a un mayor vínculo con los empleados, las relaciones de la cadena de suministro, el medio ambiente y las comunidades locales. Lo anterior genera confianza y lealtad con los clientes, apuntándole a un posicionamiento de marca a través de políticas de Responsabilidad Social Empresarial que permitan la solución a problemáticas locales y globales.

5 Apuesta por la inclusión y diversidad

Expertos señalan que las empresas diversas e inclusivas serán muy codiciadas por inversores y clientes, una vez se recuperen de la crisis del covid-19. Las compañías que deseen recibir este apoyo en capital deben contar con políticas claras que gestionen el bienestar físico, mental y social de los colaboradores.

Violación de cuarentena en Bogotá en comercio / coronavirus en Colombia
Tips para que empresas sobrevivan y sean rentable en época de pandemiaCrédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Rodrigo Parreira, CEO de Logicalis en Latinoamérica, dijo que la organización logró un crecimiento bruto del 26 % a raíz del óptimo relacionamiento con los stakeholders, partiendo de los 6 grandes diferenciadores que tiene el conglomerado: empoderamiento al colaborador, negocio centrado en la satisfacción de las necesidades del cliente, servicios óptimos a nivel mundial, relaciones estratégicas con los clientes a largo plazo, experiencia en la industria y una presencia global con ejecución local.

“En Logicalis contamos con cinco grandes recursos: el capital humano, intelectual, financiero, y la responsabilidad social y ambiental”, insistió Parreira.

Agencia Nacional de infraestructura

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI



Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego