Tasas de interés se mantienen en 4,25 %

El indicador del Emisor completa 16 meses inalterado.
Logo del Banco de la República
Logo del Banco de la República Crédito: Colprensa

La junta Directiva del Banco de la República llevó a cabo su octava reunión del año, en la que no se tomaron decisiones de política monetaria, por lo que su tasa de interés se mantiene en el 4,25 %, completando así 16 meses sin modificaciones.

El más reciente ajuste que hizo el Banco Central de Colombia a la tasa de intervención se dio el viernes 27 de abril de 2018, cuando se decidió bajar la tasa de política en 25 puntos básicos, de 4,5 % a 4,25 %.

Aunque el directorio no adoptó ninguna decisión sobre su tasa de interés, se discutieron temas coyunturales en torno a la economía colombiana, como el crecimiento del desempleo a nivel nacional, el incremento del dólar y su impacto en el costo de vida de los colombianos.

Lea también: Banco de la República incrementó su pronóstico de inflación

En meses pasados el gerente de la entidad, Juan José Echavarría, informó que el equipo técnico del banco aumentó las previsiones en materia de inflación, por lo que este indicador no se ubicará en el 3,2 % sino que llegará hasta el 3,6 % durante este año.

Teniendo en cuenta este movimiento, el alto funcionario manifestó que no existe mucho espacio para bajar las tasas de interés.

“Hay unas expectativas de inflación al alza, que se alejan cada vez más de la meta de 3 % y un crecimiento de la economía todavía por debajo del potencial”, señaló en su momento Echavarría.

Le puede interesar: Banco de la República busca eliminar tres ceros al peso, por su centenario

Igualmente, el equipo técnico del Banco de la República disminuyó la proyección del crecimiento económico del país para este año, llevándola del 3,5 % al 3 %, por los bajos resultados que evidenciaron los diferentes sectores de la economía, durante el primer semestre del año.

En esta reunión participó la Junta en pleno, conformada por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; el gerente General, Juan José Echavarría Soto; y los directores, Gerardo Hernández Correa, Ana Fernanda Maiguashca Olano, José Antonio Ocampo Gaviria, Carolina Soto Losada y Juan Pablo Zárate Perdomo.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.