Supersociedades aprueba reorganización de PDVSA en Colombia

Fue aprobado el proceso de reorganización de PDVSA Gas S.A sucursal Colombia, con el fin de que continúe el desarrollo de sus negocios en el país.
Petrolera estatal venezolana PDVSA
Petrolera estatal venezolana PDVSA. Crédito: AFP

La Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) anunció que fue aprobado el proceso de reorganización de PDVSA Gas S.A sucursal Colombia, con el fin de que continúe el desarrollo de sus negocios en el país, entre los que se encuentra la venta de gas en los próximos años.

Con la aprobación de este acuerdo en el marco del proceso de reorganización, PDVSA podrá continuar con el proceso de venta de gas a Colombia a partir del primer semestre del 2025, a través de un contrato que actualmente tiene con Ecopetrol.

“La Superintendencia de Sociedades acompaña al empresariado que desarrolla sus actividades económicas en el país, siendo de interés general que se proteja su continuidad, como motor de desarrollo económico nacional e internacional”, dijo el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez.

En días pasados PDVSA, a través de una carta había mencionado que el gobierno del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, aportará los recursos necesarios para restablecer el gasoducto binacional Antonio Ricaurte.

Lea también: Supersociedades, detrás de las cámaras de comercio de Colombia

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, había mencionado que se han mantenido las conversaciones “con PDVSA a efectos de poder apoyar esas inspecciones y apoyar esa posibilidad de rehabilitación de ese gasoducto que en su momento tuvo un costo importante de más de 497 millones de dólares”.

Es importante mencionar que como parte de este proceso de reorganización, PDVSA Gas S.A sucursal Colombia, se espera que la petrolera venezolana refinancie un pasivo de $30.736.259.802, el que se espera se atienda de manera oportuna en un término inferior a dos años contados a partir del día de este 15 de abril del 2024.

La Superintendencia de Sociedades en su rol de supervisor, sometió a la entidad a control desde febrero de 2019, y con posterioridad la convocó a un trámite de insolvencia en la modalidad de reorganización empresarial, para que lograra su reestructuración operativa y financiera.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez