Superservicios impuso multas por más de $96.000 millones a empresas de servicios públicos

Acueducto, aseo y energía, las más sancionadas.
Factura de servicios públicos
Crédito: Archivo

La Superintendencia de Servicios Públicos reveló que en el último año impuso multas por más de 95.000 millones de pesos a 208 empresas bajo su vigilancia, especialmente de los sectores de energía, acueducto y aseo.

Los principales motivos de las sanciones en firme se relacionan con fallas en la prestación del servicio, incumplimiento de la regulación frente la facturación del servicio de energía, mantenimiento de gasoductos, expedición del certificado de conformidad al momento de la revisión periódica de las redes internas de gas de los usuarios, entre otras.

Según el reporte de la entidad, más de 37.000 millones de las multas están en firme y cerca de 58.000 millones de pesos se encuentran en etapa de revisión de los recursos de reposición presentados por las empresas, en el marco del debido proceso.

Lea más: ¿No hay ambiente para la reforma tributaria en el Congreso de la República?

Según la superintendente Natasha Avendaño García:“Estas sanciones son resultado del ejercicio de supervisión técnica que hace la entidad a las empresas prestadoras y de reclamaciones presentadas por los usuarios. En el marco del debido proceso, se definieron los valores de las multas impuestas a cada prestador, teniendo en cuenta el tipo de infracción, falla o incumplimiento a la regulación que aplica a los servicios públicos bajo nuestra vigilancia”.

El principal motivo de las sanciones en firme, está relacionado con la baja calidad del agua, razón por la cual 35 prestadores del servicio de acueducto fueran multados por $794.722.909 al no suministrar agua apta para el consumo humano a sus usuarios.

Seis empresas fueron multadas por más de tres mil ochocientos millones de pesos, al comprobarse fallas en la prestación del servicio, fallas en la medición del consumo e incumplimiento a las normas técnicas.

Las empresas sancionadas son: Compañía del Acueducto y Alcantarillado Metropolitano de Santa Marta - Metroagua ($2.494.285.392), Buenaventura Medio Ambiente ($598.661.646), Empresa Industrial y Comercial de Servicios Públicos Domiciliarios de Villa Del Rosario ($272.118.930), Empresas Púbicas Municipales de Tierralta ($186.094.236), Empresa Regional de Aguas del Tequendama ($142.204.086) y la Empresa de Servicios Públicos de Acacias ($132.548.253).

Le puede interesar: Si reforma tributaria no pasa será el fin del ingreso solidario, advierte MinHacienda

La empresa con mayor número de multas fue Electricaribe que sumó un total de $6.729.595.574, seguida de la empresa Universal de Servicios Públicos con $1.755.606.000. Otros seis prestadores sancionados sumaron multas por $1.656.232.000: Empresas Públicas de Medellín, Electrificadora del Huila, Ecopetrol y Reficar, Codensa, Compañía Energética del Tolima y Alcanos de Colombia


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero