Se extiende hasta junio de 2021 el Programa de Acompañamiento a Deudores

Alrededor de 1,7 millones de colombianos han tenido que reestructurar sus créditos.
Deudas
Crédito: Ingimage

La Superintendencia Financiera de Colombia ordenó, a través de la circular 039, la extensión del Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) hasta el 30 de junio del 2021. Inicialmente se había establecido que la vigencia de este mecanismo culminaría el 31 de diciembre del presente año.

En el documento el organismo de control señala que la decisión se adoptó teniendo en cuenta la persistencia de la pandemia de la covid-19 y sus efectos en el comportamiento crediticio de los deudores, que han visto afectados sus ingresos por la crisis económica.

“En lo corrido de su implementación, el PAD ha mostrado ser una herramienta que mantiene un adecuado balance entre la redefinición de las condiciones de las operaciones de crédito ante la nueva realidad económica de los deudores, la revelación del riesgo y el cumplimiento de los requerimientos prudenciales”, señala la entidad.

También lea: Naturgas invertirá 2.900 millones de dólares en proyectos para 2021 y 2022

En la circular se indica que se mantendrán las instrucciones que fueron establecidas desde la creación del programa, por lo que las renegociaciones de los créditos deberán hacerse bajo varios parámetros.

Primero, las entidades financieras deberán reducir el valor de la cuota mensual del deudor; además, no se podrá aumentar la tasa de interés inicialmente pactada y se podrán otorgar nuevos períodos de gracia sin la posibilidad de capitalización de intereses y sin cobrar intereses por otros conceptos.

En el caso de los créditos comerciales de medianas y grandes empresas, las características y resultados de la redefinición corresponderá a los acuerdos que hayan pactado con el establecimiento de crédito, explica el organismo de control.

De interés: Acopi advierte que el 95 % de las Mipymes no aguantaría un segundo cierre

“Las entidades vigiladas podrán establecer procedimientos que empleen información alternativa que les permita obtener una percepción razonable y objetiva sobre la capacidad real o potencial de pago del deudor y que reconozca variables adicionales sobre la reactivación futura del sector económico donde se desempeña”, estipula el documento.

Entre el primero de agosto y el nueve de diciembre se han redefinido créditos por 33 billones de pesos, beneficiando a 1,78 millones de deudores entre personas naturales y jurídicas.


Temas relacionados

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández