Reforma tributaria: Gobierno no contempla bajar la meta de recaudo por el momento

El ministro de Hacienda reiteró a los diferentes sectores que está abierto recibir propuestas.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, señaló que por ahora no se contempla reducir la meta de recaudo de 25 billones de pesos, planteado en la reforma tributaria que se espera empiece la próxima semana los debates ante el Congreso de la República.

El jefe de las finanzas públicas reiteró a los diferentes sectores que está abierto recibir propuestas, pero siempre y cuando signifiquen un buen recaudo.

" Yo quiero que me propongan también aumentos , no solo que me bajen los impuestos que es lo más fácil decir esto no , lo que pido es que también hayan propuestas en ese sentido", dijo Ocampo.

Así mismo, el funcionario señaló que ya están analizando algunas propuestas que se han hecho desde el Congreso de la República.

Le puede interesar: Cinco factores que hacen de Colombia un destino atractivo para recibir inversiones

Recordó que esta semana estará en varias ciudades del país escuchando las inquietudes de los distintos gremios de la producción frente a la reforma fiscal.

Es de mencionar que hace unos días, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, le hizo un llamado al Gobierno para replantear el recaudo de 25 billones de pesos, señalando que se debe tener en cuenta que el próximo año entran los 15 billones de pesos recaudados con la reforma tributaria pasada. "Esa es una de las reflexiones más importantes que deben hacer en estos momentos el Gobierno y el Congreso, de si Colombia está o no en condiciones de tramitar la reforma tributaria más grandes de la historia", sostuvo.

Para Mac Master, "el monto será lo que la economía esté en la capacidad de asumir y para nosotros 25 billones es muy alto".

El presidente de la Andi señaló que otros aspectos a tener en cuenta son el aumento que ha tenido el recaudo de impuestos este año, la ampliación de la base de contribuyentes que generará más recursos al Gobierno.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente