Reforma Tributaria de Petro pone impuestos a ideas de emprendedores, experto

Felipe Santamaria, cofundador y manager de Rockstart, explicó en La FM las implicaciones de la reforma en los emprendedores en Colombia.
Emprendimientos digitales
Crédito: Pixabay - RonaldCandonga

La reforma tributaria propuesta por el presidente Gustavo Petro sigue generando inconformidades en diferentes sectores económicos, entre ellos el sector de los empresarios y emprendedores. Expertos han hecho un análisis de los efectos de esta reforma y consideran que destruiría los incentivos para crear emprendimientos en el país.

En diálogo con La FM, el cofundador y manager de Rockstart, Felipe Santamaria, reveló los resultados de un análisis de esta reforma tributaria y el impacto que tendría en los emprendimientos en Colombia.

"Sería un golpe fuerte para los emprendedores existentes en el país y sobre todo para los que quisieran empezar una empresa en los próximos años. Los emprendedores tendrían que pagar impuestos sobre el potencial de éxito de la marca desde el primer año", mencionó.

BTG Pactual y Brigard y Urrutia describieron un panorama de cómo quedarían los empresarios en caso de ser aprobada la reforma tributaria.

“La carga tributaria es extremadamente alta, las valoraciones futuras proyectadas se tendrían que pagar cuando estas aún no son una realidad”, estableció Santamaría.

En esta misma medida, el cofundador de Rockstart aseguró que "uno propone un proyecto a un inversionista, ese es un periodo de 10 años y se necesita una capital para poder lograrlo y cuando se haga realidad todo se brinda una participación".

"Dicho capital va para nóminas, inversión de capital y salir al mercado, pero perder un 10% desde el inicio es algo que no es atractivo para los inversionistas", agregó Felipe Santamaria.

Así las cosas, los emprendimientos en los primeros años tienen diferentes dificultades económicas que podrían generar la pausa de las mismas o hasta su bancarrota. “Cuando las empresas están en fase de crecimiento no tienen utilidades, pues el capital siempre se va en reinversión para seguir creciendo, por ello tener que pagar desde el principio es un tiro al pie”, estacó el experto.

Lo que prevé Santamaria si lleva a aprobase esta reforma tributaria es que “los emprendedores colombianos vamos a tener que salir a otra jurisdicción a construir otras sociedades, por lo tanto, el capital va a quedar fuera del país”.

¿Por qué Colombia no es atractiva tributariamente para los inversionistas?

Una de las dificultades que se ha venido presentando en el país es la falta de inversión extranjera, que según comentó el experto no es tan atractiva por los costos tributarios.

Le estamos poniendo muy difícil las cosas para los inversionistas extranjeros que están interesados en invertir en emprendimientos colombianos”, manifestó.

Tanta es la preocupación de los empresarios y emprendedores que desde el sector han tratado de realizar acercamiento con el gobierno para expresar sus preocupaciones.

“Llevamos en una campaña maratónica para dialogar con el Gobierno a través de la Andi, para poder explicar los reparos que se tienen sobre la reforma tributaria. Hemos tenido buena recepción, nos han abierto las puertas y se ha programado una mesa de diálogo para poder exponer las percepciones que se tienen”, puntualizó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.