Reforma tributaria: Asobancaria pide revisar tarifas diferenciales del IVA

El gremio también recomienda aumentar los impuestos verdes en el país.
Billete de cien mil - Dinero - Pesos
Crédito: Colprensa

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) dió a conocer su más reciente informe denominado 'Banca y Economía', que contiene las estimaciones del sector para este año.

En el análisis, el gremio señaló que resulta fundamental implementar una reforma de carácter estructural en el frente fiscal para acelerar el proceso de reactivación, mantener el grado de inversión y alcanzar un mayor crecimiento potencial.

El sector señaló que para aumentar de manera significativa los ingresos tributarios, se deben aplicar estrategias como la reducción de las exclusiones, exenciones y tarifas diferenciales de IVA; la menor entrega de beneficios tributarios a personas y empresas, además del aumento del recaudo de impuestos verdes.

Lea también: Fedesarrollo estima que economía colombiana en 2020 se contrajo 7%

"Sumado a lo anterior, se deberá mejorar la eficiencia del gasto público y asegurar la consecución de recursos de capital previstos en el Marco Fiscal de Mediano Plazo del 2020", indicó Asobancaria.

En el documento se indica que resulta 'apremiante' la implementación de una reforma fiscal, teniendo en cuenta que la deuda pública del país llegaría al 66% del PIB, cerca de 600 billones de pesos, tras la crisis económica que generó la pandemia de la covid-19.

La agremiación también señaló que la economía del país se recuperará este año y crecerá 4,6%, tras registrar una caída histórica en su Producto Interno Bruto (PIB) cercano al 7,2% durante el 2020, como consecuencia de la pandemia de la covid-19.

De interés: Un 3,4 % se contrajo la economía colombiana en noviembre

Sin embargo, el informe advirtió que dicho repunte dependerá de la incertidumbre asociada a la evolución de la pandemia y la celeridad con la que se implementen los programas de vacunación, además de las reformas estructurales que se implementen en medio del clima político que enfrentará el país en 2021.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.