Reforma Tributaria: Analizan reducir lista de alimentos ultraprocesados que pagarán impuesto

Serán las comisiones y los ponentes en primera instancia quienes decidan lo que se hará con este impuesto.
Reforma tritubaria: salchichón
Reforma tritubaria: salchichón Crédito: Flickr

Tras presentar la reforma tributaria a las comisiones económicas del Congreso de la República, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, señaló que junto con el Ministerio de Salud ya se está evaluando la posibilidad de “racionalizar” la lista de alimentos ultra procesados que pagarán impuesto.

Estamos trabajando con el Ministerio de salud para ver como racionalizamos esas listas de alimentos ultra procesados”, dijo el ministro Ocampo.

Al mismo tiempo el funcionario señaló que serán las comisiones y los ponentes en primera instancia quienes decidan lo que se hará con este impuesto.

Es de mencionar que el Ministro aseguró hace unos días que los alimentos ultra procesados solo representan el 3% de la canasta familiar.

Lea además: Reforma tributaria de Petro: Lista completa de los alimentos que subirían de precio

"La estimación es que lo que está incluido en los artículos de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas representa solamente el 3% de la canasta familiar, se ha hecho mucho más ruido del impacto que tiene", dijo Ocampo.

El jefe de las finanzas públicas también señaló que los sectores asociados a la salud pública dicen que el impuesto debería ser incluso más alto para que tenga realmente efectos en la salud. "Este es un tema complejo que traeremos al debate", afirmó.

Es de mencionar que, según el texto de la reforma tributaria, la tarifa del impuesto nacional al consumo para productos comestibles ultraprocesados y con alto contenido de azúcares añadidos será del 10%.

En ese orden de ideas los productos que pagarían este impuesto son: las papas fritas, patacones, chicharrones y en general todos los alimentos en paquete con alto contenido en sodio.

Así mismo las galletas, los dulces, ponqués, tortas, merengues, obleas, cacao en polvo con adición de azúcar, frutas cubiertas de chocolate y otros productos de confitería, y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao, que no sean en bloques, tabletas o barras, y que tengan adición de azúcar u otros edulcorantes.

¿ A dónde irán los recursos?

Frente al cuestionamiento de los congresistas sobre el destino que tendrán los recursos que se recauden de con la reforma,el Ministroseñaló que estos van a ser invertidos principalmente en programas sociales y en algunos programas ambientales.

“Esperamos que la semana entrante tan pronto tengamos datos concretos de los ministerios podamos tener más claridad”, dijo.

También manifestó que el presupuesto ha tenido una caída de casi el 20% es decir cerca de 7 billones de pesos, “debemos ver como lo financiamos, más otros programas sociales del Gobierno”.

Finalmente sostuvo que : Como le dije a la oposición escucho propuestas de que podemos ajustar, los recursos los necesitamos para los programas sociales y para completar el ajuste, porque esa reducción del presupuesto deja a este gobierno prácticamente sin posibilidades de gasto”.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.