Alivio para el bolsillo de los colombianos: alimentos tuvieron tremendo bajón en sus precios

Estos y otros productos se pusieron económicos en el mes de julio.
Supermercado
Disminución de precios en productos de la canasta familiar en Corabastos el lunes 16 de septiembre: Apio y frijol entre los más destacados. Encuentra más detalles aquí. Crédito: Redes sociales

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) dentro de su último boletín de precios de productos, destacó que para el pasado mes de julio los precios de algunos alimentos que provienen del campo tuvieron una gran reducción en sus precios, por lo que los colombianos vieron una gran mejoría a nivel económico a la hora de consumirlos.

Papa negra, arroz, huevo, tubérculos, plátanos, raíces y otros, se están destacando por tener menores cotizaciones, en el caso papa sabanera, R-12 negra, superior, capira, rubí, suprema, parda, pastusa y más, tuvieron un gran desplome en sus precios.

Lea también: Famoso supermercado lanza ofertas imperdibles: Huevos en menos de $15.000 y arroz por $2.000

Asimismo, la papa criolla sucia, la yuca llanera, chirosa, criolla, ICA, plátano hartón, verde, maduro y la arracacha blanca y amarilla también fueron alimentos que se consumieron bastante gracias a la alta demanda de producción lo que permitió que sus precios fueran accesibles.

En cuanto al tema de los granos, el que más se vio favorecido fue el arroz, seguido del frijol, el maíz amarillo, y la arveja amarilla seca.

En el tipo de carnes las que se vieron con mayor disminución en precios fue la carne de res en bola de brazo y la carne de cerdo con cortes como tocineta, brazo con hueso y carne de cerdo en canal.

Los pescados también bajaron y entre estos se destacaron: el filete importado, langostino, tilapia, nicuro, salmón, merluza y más.

Lea también: Por avalancha en Quetame aumentaría de precio el pollo, el huevo y el arroz

Asimismo, alimentos de la canasta básica familiar como los huevos A, AA, blancos, Extra, A y B, queso costeño, panela cuadrada blanca, y el aceite vegetal, de palma y de soya vieron sus precios más bajos durante este mes.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa