Pilotos de Avianca denuncian que la Reforma Tributaria los dejó en crisis

.
Avianca1.jpg

La Organización de Aviadores de Avianca (ODEAA) aseguró que la implementación de la nueva estructura de la Reforma Tributaria por parte del Gobierno Nacional, los está llevando a una crisis económica, tras el retiro de la exención de impuestos que los cobijaba.

José María Jaimes, presidente ejecutivo de la ODEAA, aseguró que los salarios del gremio de pilotos de Avianca cayó en un 33% luego de la entrada en vigencia de la nueva carga tributaria, creada por el Ministerio de Hacienda, ya que no ganan sueldo neto y durante años se ha negociado de esta forma con la aerolínea.

"Todos los pilotos sudamericanos reciben sueldos netos, es decir que son liquidados después de impuestos y siempre todas las aerolíneas en el continente lo hacen de esa manera; aunque aquí en Colombia se manejaba distinto porque teníamos la exención tributaria y ese impuesto no se pagaba, todo eso cambió a partir de la reforma y por eso nos vemos seriamente afectados", dijo Jaimes.

El gremio de pilotos aseguró que ya plantearon esta problemática al Gobierno, donde no obtuvieron respuesta, por lo que pidieron el apoyo de los empresarios de Avianca y a la opinión pública para hacer visible una decisión que calificaron de irresponsable y que debe ser resuelta cuanto antes.

"Si bien es cierto que el aumento era necesario, o poner la carga tributaria, lo más conveniente es que se hubiese realizado de manera gradual (...) nosotros tenemos una condición especial como trabajadores, ya que somos reservistas de la Fuerza Aérea y no merecemos que se nos trate de esa manera", dijo José María Jaimes.

La Organización de Aviadores de Avianca sostuvo que durante los próximos 20 días sostendrán reuniones con los directivos de la aerolínea para llegar a un acuerdo que mejore su condición laboral, y que analizarán los avances para negociar otros 20 días o tomar medidas sobre irse o no a paro.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual