Petro miente cuando dice que 30% de pensión se lo quedan los banqueros: analista económico

Alberto Bernal hace un análisis del panorama económico en Colombia frente a las propuestas de los candidatos presidenciales.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Los resultados de las votaciones del pasado 13 de marzo han dejado un panorama expectante entre diferentes sectores en Colombia, luego de que llegaran al Congreso nuevos integrantes del Pacto Histórico.

Alberto Bernal, analista económico, explicó en entrevista con La FM, qué pasará en la economía colombiana tras los resultados de las consultas presidenciales y al Congreso.

Estábamos muy pendientes de la apertura del peso colombiano, tuvo un día tranquilo a pesar de la situación en China y la guerra en Ucrania y es una buena noticia porque lo que dice de los inversionistas es que claramente Pacto Histórico ganó espacio y no se dio, en ese sentido hubo un parte de tranquilidad. Y la segunda parte, es que es muy difícil llegar a una matemática donde Petro pueda ganar en primera vuelta”, mencionó.

Con respecto a las propuestas que ha mencionado el ahora candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, sobre la eliminación de la exploración de petróleo en el país, las pensiones y otras medidas económicas, el analista dijo que no son viables.

“Hubo tres o cuatro temas muy importantes: en principio se habla de la verdadera independencia del Banco de la República, pero tiene que ver con el cambio de Carrasquilla porque le parece muy ortodoxo”, indicó.

Parar la exploración petrolera "es un error"

Al hablar de la exploración petrolera y la visión desde el extranjero, se han dado muchas explicaciones del porqué no debería ser tenido en cuenta, pues la eliminación de este puede generar pérdidas para el país.

“Por qué va a hacer eso si Colombia es un cero a la izquierda en el proceso del calentamiento global [...] la buena noticia es que con un Congreso así de dividido hay balance y a Petro le quedará muy difícil avanzar con esto”, mencionó Bernal.

Asimismo, hizo referencia a la propuesta fiscal hecha por Petro, que para algunos analistas internacionales es irresponsable pues no tiene cómo financiarla.

Las pensiones en Colombia y la visión de Petro

Entre las tantas propuestas que ha venido adelantando el candidato presidencial, las pensiones se encuentran dentro de su discurso. En el debate realizado el lunes 14 de marzo, Petro aseguró que el 30% de las contribuciones hechas se las quedan los banqueros, hecho que es rebatido por el analista Bernal.

Petro le mintió anoche en la cara a Colombia cuando dice que el 30% de lo que contribuimos los colombianos con la pensión se lo quedan los banqueros. Es una vil mentira”, ratificó.

Incluso, fue más allá y dijo que "lo que quiere hacer Gustavo Petro con las pensiones es una expropiación". Y sobre su "democratización" de la economía, señaló que así empezó Hugo Chávez. "Lo que hizo Chávez fue lo mismo la democratización de las tierras" y expropió.

También dio un panorama con respecto a los porcentajes que se utilizan en los fondos privados, explicó que “del 3% que se cobra de comisiones, el 1% es lo que cobra el fondo por manejarle la plata a uno, el otro 2% se va para pagar un seguro de invalidez y hay una parte adicional que se va para un fondo de solidaridad”.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.