OPA por Nutresa: Solo el 0,10 % de las acciones han sido aceptadas para venderlas

Según la BVC el número de aceptaciones fue de 341, que suman un total de 493.567 acciones.
Nutresa sería adquirida por los Gilinski
Nutresa podría ser adquirida por los Gilinski. Crédito: Colprensa

En medio de la sexta jornada de aceptaciones de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que lanzó el Grupo Gilinsnki para la adquisición de las acciones ordinarias de la multinacional Nutresa; la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) anunció que al cierre de la jornada se recibieron 59 aceptaciones.

Según la BVC el número de aceptaciones fue de 341, que suman un total de 493.567 acciones y que es un 0,17% del porcentaje máximo a comprar.

Le puede interesar: Este lunes el dólar se mantuvo por encima de los $3.900

Las 493.567 acciones equivalen a un 0,10% de la totalidad de las acciones que hay en circulación de Grupo Nutresa.

Así ha evolucionado el porcentaje de aceptaciones sobre el total de Nutresa:
Día 1: 0%
Día 2: 0,018%
Día 3: 0,029%
Día 4: 0,057%
Día 5: 0,078%
Día 6: 0,10%.

Cabe resaltar que hasta el próximo 17 de diciembre, los accionistas de la compañía de alimentos tendrán plazo para decidir si aceptan o no la oferta del Grupo Gilinski.

Si la transacción llegara a concretarse el negocio podría hacerse por unos 6,8 billones o 8,5 billones de pesos de acuerdo a la cantidad de las acciones finalmente adquiridas. Esto representaría un valor de entre 1.700 millones de dólares y $2.500 millones dependiendo de la cantidad de acciones que se vendan.

Le puede interesar: Fue aprobado el proyecto de Ley que busca lograr la estabilización de los insumos agropecuarios

Cabe mencionar que este lunes la Junta Directiva de Grupo Argos, decidió no aceptar la oferta de adquisición (OPA) por el grupo Nutresa al considerar que la oferta presentada por las acciones, subestima el valor fundamental del negocio de alimentos y el valor de sus inversiones de portafolio.

A través de un comunicado el Grupo Argos explicó que , "la Junta Directiva de la compañía decidió acelerar procesos estratégicos que venía adelantando , como la vinculación de socios internacionales y el listamiento en bolsas internacionales de algunos activos del portafolio de Grupo Argos, entre otras medidas, encaminadas a que el mercado refleje adecuadamente su valor".


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez