Juan Ricardo Ortega desestima que haya fuga de capitales en Colombia

El exdirector de la DIAN insistió en que en el país comprar deuda pública con buenos rendimientos es atractivo.
Juan Ricardo Ortega
Juan Ricardo Ortega, exdirector de la DIAN Crédito: Colprensa

Con un precio del dólar acercándose a los $5.000 ha hecho pensar que hay temor en muchos sectores por cuenta de la elección y posesión de Gustavo Petro Urrego como presidente de la República.

De hecho, hay quienes han advertido que la devaluación tan alta del peso obedece a una posible fuga de capitales, mientras el país espera la posesión de Petro para el próximo 7 de Agosto.

En diálogo con La FM, Juan Ricardo Ortega, exdirector de la DIAN, dijo que no es cierto que se esté viviendo esa fuga de capitales en Colombia. “No es verdad que los capitales estén saliendo como locos”, sostuvo.

Al respecto, el economista precisó que los fondos extranjeros siguen invirtiendo en TÉS y esto es todo lo contrario a fuga de capitales. “Ya han invertido 135 billones. Al cubrir el riesgo de una potencial devaluación compran dólares”, explicó.

Por eso, Ortega dijo que lo que sucede es complejo de entender y por eso no se aventura a decir a ciencia cierta qué está pasando con el dólar. Sin embargo, es claro en advertir que comprar deuda pública con buenos rendimientos sigue siendo atractivo en Colombia.

Reforma tributaria

Sobre la reforma tributaria que plantea el gobierno de Gustavo Petro y que ha sido presentada parcialmente por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, Juan Ricardo Ortega dijo en La FM que habrá que ver primero el texto que entra y el que sale del Congreso.

“Hemos aprendido en los últimos años que lo que se plantea y lo que sale es muy distinto porque la verdad el diablo está en los detalles”, sostuvo.

En el mismo sentido, dijo que el reto del Gobierno es hacer que quienes históricamente no han pagado pasen a pagar. “El país necesita que eso salga bien”, agregó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.