Inflación en noviembre cayó 0,15 % por el Día sin IVA

En el último año el costo de vida de los colombianos creció 1,49 %, indicador clave para la discusión del salario mínimo.
Día sin IVA: largas filas en establecimientos
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que la inflación cayó 0,15% durante el mes de noviembre, en consecuencia en los últimos 12 meses el costo de vida de los colombianos tuvo una variación del 1,49%, cifras que se encuentran muy por debajo de las expectativas de los analistas que esperaban una variación positiva.

La Entidad explicó que este descenso en el índice de Precios al Consumidor (IPC) estuvo directamente relacionado con la tercera jornada del día sin IVA, que generó un descenso significativo en el valor de varios productos.

Cabe anotar que la variación anual del indicador es clave para las discusiones que actualmente adelanta el Gobierno, los empresarios y los sindicatos en torno al salario mínimo para el próximo año.

El sector que generó un menor costo para el bolsillo de los colombianos fue prendas de vestir y calzado, con un decrecimiento del 0,14%; seguido por información y comunicación; muebles y artículos para el hogar.

Le puede interesar: No se deje tumbar: la falsa circular con que piden dinero a los colombianos

“Neveras, televisores, lavadoras, prendas de vestir, celulares, y equipos de sonido fueron las subclases más impactadas en cuanto a precio por la tercera jornada del día sin IVA”, explicó Juan Daniel Oviedo, director de la entidad.

El sector de la educación también mostró una importante caída, debido a los descuentos en las matrículas que han venido aplicando las diferentes instituciones de educación superior, para evitar la deserción escolar como consecuencia de la pandemia del covid-19.

Por otra parte, se evidenció un aumento en los precios del sector alojamiento, agua, electricidad y gas; al igual que en el sector de restaurantes y hoteles, “esta es una señal de esa reactivación de la economía que se relaciona principalmente con el almuerzo por fuera del hogar”, señaló el funcionario.

En materia de alimentos y bebidas no alcohólicas se evidencia un crecimiento del 0,01%, los productos que han mostrado un mayor descenso en su costo son la papa, el arroz y el plátano, mientras que el precio del huevo registra un incremento.

Lea también: Este lunes centrales obreras presentarán propuesta para salario mínimo 2021

Finalmente, el informe de la entidad detalla que la inflación para los estratos más bajos ha tenido un crecimiento anual del 2,1%, mientras que para los hogares de clase alta se ubica en el 1,22%.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.