'Foro Económico Mundial en Medellín es una muestra de la transformación de Colombia'

María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, Industria y Turismo, habló con LA F.m. del encuentro de 45 países en la capital antioqueña.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las palabras de la ministra María Claudia Lacouture en Medellín


La ciudad de Medellín albergará los próximos jueves y viernes el Foro Económico Mundial en América Latina 2016 (WEF), encuentro en el que inspirará con su transformación urbana y social a los cerca de 800 asistentes de 45 países que se darán cita.

Las razones que tiene esta ciudad para consolidarse como sede de eventos internacionales se soportan en la transformación que ha vivido en los últimos años. "Medellín es reconocida en el mundo por su capacidad de transformación con innovación social y un sector privado pujante. Es una ciudad ejemplo que ha logrado una mejor convivencia", dijo la directora para América Latina del WEF, Marisol Argueta de Barillas.

La capital del departamento de Antioquia fue estigmatizada en el pasado por ser la ciudad del mundo más azotada por la violencia y el narcotráfico, pero hoy surge como una urbe renovada, moderna y capaz de acoger la reunión en la que se analizarán el crecimiento económico de la región en un contexto de crisis mundial.

Hoy está fortalecida su infraestructura hotelera, su capacidad para albergar reuniones y convenciones, su sistema de movilidad es el más integral y avanzado del país y su proceso de innovación social ha permitido al Estado llegar a zonas que antes eran controladas por la violencia para convertirlos en escenarios de reconciliación, cultura y arte, según el Medellín Convention Bureau.

"Además de la apuesta por ser una ciudad de eventos y por nuestro enfoque en la innovación social, lo que hace que Medellín esté comenzando a ser reconocida por aspectos positivos, son esas experiencias únicas que podemos ofrecer y que nos hacen un destino diferente", explicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Medellín ha logrado reinventarse y hoy es una ciudad reconocida por organismos internacionales como la ONU, que la eligió como sede en 2014 de la cumbre ONU-Hábitat. Hace unas décadas la ciudad no era un destino atractivo y ahora es recomendada por The National Geographic entre los 20 mejores lugares del mundo para visitar, mientras que el New York Times la incluyó entre los 52 destinos recomendados de 2015.

Ahora la ciudad se prepara para recibir en este encuentro del WEF a empresarios y líderes mundiales, entre los que están confirmados los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; Guatemala, Jimmy Morales; República Dominicana, y Danilo Medina Sánchez, además del anfitrión colombiano, Juan Manuel Santos.

El Foro tendrá como eje el crecimiento inclusivo para reactivar a América Latina y analizará acuerdos sobre el cambio climático. Además, los asistentes tendrán la posibilidad de conocer la renovación urbana que llevó a Medellín a ser catalogada en 2013 como la ciudad más innovadora del mundo al ganar el concurso "City of the Year", que organizan The Wall Street Journal y Citigroup. De este modo, el Foro incluye visitas de algunos líderes y académicos a escenarios de reconciliación e innovación como la corporación mixta Ruta N, el Metroclable y las escaleras eléctricas de la Comuna 13.

Asimismo, será presentando el "Grafitour", un espacio para contar la historia de uno de los sectores más violentos de Medellín y de la resistencia cultural que han liderado artistas. El alcalde Gutiérrez encabezará una recepción de bienvenida del WEF en la Plaza Botero, un emblemático lugar de la ciudad en el que reposan al aire libre esculturas monumentales del pintor y escultor colombiano Fernando Botero.

Para este encuentro, Medellín espera tener una ocupación hotelera del 89 % y recibir un beneficio económico cercano a los 1,7 millones de dólares, según ProColombia, entidad del Gobierno nacional que promueve el turismo, la inversión extranjera, las exportaciones no minero energéticas y la marca país.

Medellín fue anunciada como sede del WEF durante la inauguración de la Asamblea de la Organización Mundial de Turismo (OMT) que también acogió en 2015. La ciudad también ha sido sede del Foro Urbano Mundial 2014 y el Congreso Global de Emprendimiento 2016, entre otras reuniones.

Todo sobre el Foro Económico Mundial, haciendo clic aquí

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.