Fenalco advierte los riesgos de la reforma laboral de Petro: "Pan de hoy, hambre de mañana"

“Esta reforma quedó absolutamente mal planteada desde el día uno", indicó el presidente de Fenalco.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, desmiente acusaciones de acaparamiento de medicamentos por parte de Gustavo Petro. Advierte riesgo para la salud de millones de pacientes en Colombia. Crédito: Colprensa

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), advirtió sobre los riesgos que implicaría para el empleo y la economía del país la aprobación de la reforma laboral impulsada por el Gobierno. En entrevista con La FM de RCN, aseguró que el proyecto contenía vicios de inconstitucionalidad desde su origen y que, de haberse aprobado, habría generado la pérdida de miles de empleos.

“Esta reforma quedó absolutamente mal planteada desde el día uno, tanto en la forma como en el contenido”, afirmó Cabal. Explicó que el proyecto no fue sometido a una concertación previa en la Comisión de Concertación Nacional de Políticas Salariales, como lo exige la Constitución. Según él, esta omisión generó vicios de inconstitucionalidad desde su presentación en el Congreso.

Más noticias: Ariel Ávila acusó a Nadia Blel de frenar la reforma laboral de Petro

Sobre el contenido de la reforma, el presidente de Fenalco señaló que no estaba diseñada para fomentar el empleo ni reducir la informalidad. “El articulado, lo que hace es todo lo contrario, destruir empleo”, advirtió. Explicó que el incremento en los costos laborales que planteaba el proyecto habría hecho insostenible la operación de muchas empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas, que representan el 98% del tejido empresarial del país.

Cabal señaló que la reforma implicaba un incremento de costos del 30% para los empleadores, lo que habría llevado a una reducción masiva de empleos. “Esto es lo que pretende el Gobierno: pan de hoy y hambre de mañana, porque la reducción de las plazas de trabajo va a ser inminente”, aseguró.

Sostuvo que varios estudios económicos, entre ellos los del Banco de la República y Fedesarrollo, estimaban que la reforma habría ocasionado la pérdida de al menos 452.000 empleos en el país. Aseguró que Fenalco también había advertido sobre los efectos negativos que la medida podría tener en la generación de empleo formal.

Más noticias: Gobierno alista siete decretos para poner en marcha la reforma laboral si se hunde

Cabal también se refirió a la narrativa utilizada por el Gobierno y algunos congresistas para defender la reforma, señalando que se ha intentado presentar a los empresarios como una clase privilegiada que no quiere mejorar las condiciones laborales. “Creen que el empresariado son los ricos, cuando en realidad está compuesto en su mayoría por la clase media y baja, que lucha todos los días por sobrevivir”, sostuvo.

Denunció que en el debate de la reforma se instrumentalizó a jóvenes aprendices del Sena, llevándolos a manifestaciones sin que tuvieran claridad sobre el contenido de la propuesta. “Ustedes vieron las entrevistas cuando les preguntaban y no sabían absolutamente a qué iban. Los están utilizando”, afirmó.

Por último, el presidente de Fenalco denunció que los ocho senadores que radicaron la ponencia de archivo de la reforma han sido objeto de amenazas. “Están amenazando personalmente a ellos y a sus familias, poniéndolos en la palestra pública con un discurso engañoso y mentiroso”, afirmó. Ante esto, hizo un llamado a los colombianos para rodear a quienes han defendido la estabilidad del empleo formal y el desarrollo económico del país.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.