Habría incremento en las facturas de energía en estratos 1, 2 y 3, ¿por qué?

Tarifa de energía en estratos 1, 2 y 3 tendría un aumento.
Energía eléctrica
Energía eléctrica Crédito: Pexels / Burak Kebaber

Un duro golpe para el bolsillo de los colombianos se avecina, pues en los últimos días desde el Gobierno informaron que los precios en el servicio de energía en los estratos 4, 5 y 6 iban a aumentar. Esto, se haría con el objetivo de solventar un fondo de ayuda para los hogares más vulnerables en La Guajira, teniendo en cuenta que hay muchos lugares que no cuentan con este servicio.

No obstante, pese a que muchas personas que viven en estos estratos no estuvieron de acuerdo, al parecer, esto podría ser un tema más delicado, ya que para generar la financiación y brindar esta ayuda, se necesitaría mucho más dinero.

Lea también: Los estratos que pagarán más en el recibo de la luz para subsidiar servicio de energía en La Guajira

Ante esto, analistas que fueron citados por El Tiempo, mencionaron que para que se pueda recoger mucho más dinero, el Congreso de la República tendría que aprobar el alza del servicio de la luz también en los estratos 1, 2 y 3.

Asimismo, estos expertos explican que en La Guajira la situación puede resultar paradójica teniendo en cuenta que hay un proyector grande de energía eólica, pero desafortunadamente este no se ha podido finiquitar por diversos factores. También contaron que, si este proyecto no se da inicio lo más pronto, la energía se encarece en todo el territorio nacional, y no importa el estrato.

Asimismo, dijeron que les parece irónico que el Gobierno, en cabeza del presidente Gustavo Petro, suba precios en los servicios públicos porque hay algunas empresas que no han llevado a cabo sus funciones en las zonas vulnerables de La Guajira.

¿Cuánto va a subir el precio de la energía en los estratos 4, 5 y 6?

El decreto, que fue firmado por el presidente de la República, Gustavo Petro, eleva los precios en el recibo de la luz en estos estratos para dar los aportes a La Guajira y el objetivo, es que se haga lo más pronto posible.

Dentro de lo que se detalla en este decreto se menciona que el “aporte al departamento de La Guajira por valor de mil pesos colombianos por factura, cuyo pago será obligatorio para usuarios de estratos 4, 5, y 6 por un valor total de cinco mil pesos colombianos por factura, cuyo pago será obligatorio para los usuarios comerciales”.

Lea también: Declaración de renta: ¿cómo pagar menos de impuesto?

Asimismo, también se confirmó que los recursos que sean recogidos en los pagos de la factura serán administrados por el Ministerio de Minas y Energía.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez