Coronavirus podría afectar económicamente a empresas de envío de remesas

Así lo reveló un análisis de la firma WorldRemit.
Avión de Carga
Crédito: Ingimage

Las empresas dedicadas al envío de remesas temen que el impacto económico de la COVID-19 en la pérdida de empleos en los países con más migrantes colombianos afectará el crecimiento del mercado en el país.

Así lo detalla un informe de la compañía experta en envíos de remesas WorldRemit, el cual señala que el valor promedio de las remesas que reciben los colombianos desde el exterior está entre los 250 y 300 dólares.

Igualmente, sostiene que durante los primeros días de marzo, el aumento de los montos de las remesas que reciben los colombianos coincidió con el pico de devaluación del peso, que se acercó al 20%.

Lea además: Manufactura y comercio minorista registraron crecimiento en febrero

Aunque el análisis precisa que por estos días los colombianos son los más beneficiados con el alza del dólar, que se refleja en un aumento en el dinero que reciben, al convertir lo que envían sus familiares a pesos colombianos, también advierte que, a medida que empeore la crisis económica ocasionada por la COVID-19, menos colombianos en el exterior podrán seguir enviando las mismas sumas de dinero a sus familiares,.

Por tanto, la destrucción de empleos que afecta a los trabajadores en el mundo también se reflejará en el crecimiento del mercado este año.

El informe revela que Estados Unidos encabeza la lista de países desde donde llegan las remesas a Colombia.

“De ese país proviene alrededor del 50 % de los envíos. España, Chile, Canadá, Ecuador y Panamá completan los principales países de origen. A pesar del buen momento que genera el alza del dólar, los montos y la frecuencia de los giros que reciben los colombianos desde esos países podrían verse afectados por el impacto de la pandemia de la COVID-19”.

Le puede interesar: Colombia necesita realizar cambios en su modelo económico para enfrentar la crisis: Robledo

Finalmente, el análisis concluye que “tras superar los 6.7 billones de dólares en remesas hacia Colombia en 2019, y como consecuencia de la crisis ocasionada por la COVID-19, las empresas de remesas deberán sortear la situación actual para cumplir o acercarse al menos a sus metas para este año”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.